Disfruta Barcelona

Refik Anadol vuelve a transformar la Casa Batlló con motivo del 200 aniversario de Paseo de Gràcia

Después de un fin de semana lleno de jazz, con actuaciones de artistas como Andreu Dixie Band, Las de Barcelona y Balkan Paradise Orchestra, la avenida se prepara para continuar con la fiesta esta semana con la propuesta del artista digital

Paseo de Gràcia se prepara para dar el pistoletazo de salida a unas semanas llenas de actividades con motivo de la celebración de su 200 aniversario. Después de un tímido inicio de los festejos en septiembre, con una diada popular que tuvo lugar durante la Mercè y trajo bastons, tabals, correfocs y gegants, la vía arrancará este fin de semana el grueso del programa de celebración que se alargará hasta 2024.

Lo hará con conciertos gratuitos de jazz, coincidiendo con el Día Internacional del Jazz y convirtiendo, según dicen los organizadores, la arteria comercial en el Paseo del Jazz con más de diez horas de música en directo. La programación empezará el sábado con una marching band que recorrerá la avenida de arriba a abajo durante cuatro horas, repartidas por la mañana y la tarde.

Las actuaciones en ese Paseo del Jazz seguirán el domingo. Empezará la Andreu Dixie Band (13.00 horas), a quien le tomará el relevo el trompetista Joan Mar Sauqué (14.30 horas) y la banda de Las de Barcelona (16.00 horas). Luego vendrán, los fundadores y miembros de Snarky Puppy, Michael League y Bill Laurence (17.30 horas), y el mandolista Hamilton de Holanda y el pianista Nduduzo Makhathini (19.15 horas). El concierto final irá a cargo de la Balkan Paradise Orchestra (21.00 horas).

Después de este fin de semana lleno de música, Paseo de Gràcia esperará hasta el viernes 5 de mayo para continuar con la celebración. La Casa Batlló será el escenario de este nuevo capítulo, transformándose de nuevo con el mapping que el artista visual Refik Anadol hizo hace un año durante el congreso audiovisual Integrated Systems Europe (ISE). La proyección se podrá ver a partir de las 21.30 horas en cinco sesiones de diez minutos que se harán cada media hora y se alargarán hasta las 23.30 horas.

Por último, los castellers tomarán Paseo de Gràcia el domingo 14 de mayo. A la altura de la calle Aragó, los Castellers de Barcelona y los Castellers de la Vila de Gràcia alzarán sus torres humanas en un enclave que seguro que captará la atención de los muchos turistas que toman fotos constantemente de la fachada de la Casa Batlló.

Después de esta primera fase de festejos, la Associació Passeig de Gràcia, en colaboración con la Fundació Barcelona Promoció, prevé alguna actividad más para el verano. Una de ellas será con un funambulista que cruzará Paseo de Gràcia a 200 metros de altura. Se enmarcará en la 47a edición del Grec Festival.

Correfoc en Paseo de Gràcia durante la Mercè del año pasado. © Xavier Torrent
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025