Mango abre una tienda ‘flagship’ en la Diagonal de Barcelona

La tienda será la primera de la ciudad que contará en un mismo espacio con las líneas de ropa para mujeres, hombres, niños y adolescentes

Mango se refuerza en la ciudad que le vio nacer hace más de 40 años. La cadena de moda ha inaugurado su nueva tienda insignia —flagship en inglés— en la Avenida Diagonal. Se encuentra en el número 514, en el edificio rojo diseñado por los arquitectos Federico Correa y Alfonso Milá donde antes había una gran tienda de la empresa francesa de decoración Habitat. La apertura ha supuesto la contratación de 30 trabajadores.

La nueva tienda de Mango cuenta con una superficie de más de 1.500 metros cuadrados repartidos en tres plantas. Es una superficie similar a la que tiene la marca en la calle Canuda con la Rambla, en un establecimiento que relevó a la mítica librería de segunda mano que inspiró a Carlos Ruiz Zafón. Ambas son las más grandes que hay en la ciudad.

La de Diagonal se trata de la primera que tiene en la capital catalana en la que reúne bajo un mismo techo las líneas de ropa para mujeres, hombres, niños y adolescentes. Un modelo que hasta ahora solo se encontraba en Madrid, en los establecimientos de la calle Serrano y Plaza España. Esta es la principal diferencia con la otra flagship que hay en la ciudad, la de Paseo de Gràcia en el número 36, donde solo están las líneas de mujeres y hombres.

La apertura en la Diagonal forma parte del plan estratégico de la compañía para los próximos dos años. Con una inversión de 600 millones de euros hasta 2026, Mango prevé abrir 500 nuevas tiendas en todos los mercados en los que está presente, con el foco puesto en aquellos más importantes, como España, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. En Barcelona, se prevé alguna apertura más.

Mango en Barcelona

La nueva flagship de Mango se convierte en la número 23 que tiene en la ciudad. Fue en 1984 cuando su fundador, Isak Andic, recientemente fallecido, abrió su primera tienda, en un local de pequeñas dimensiones. Ubicada en el Paseo de Gràcia, en el número 65, sigue abierta y ahora está dedicado a la ropa para adolescentes. Actualmente, la marca suma casi 15.000 metros cuadrados de superficie comercial en su ciudad natal, con recientes remodelaciones en los establecimientos de Rambla Catalunya, el antiguo Cine Alexandra, y de los centros comerciales Westfield Glòries, La Maquinista y Maremagnum.

En el conjunto de España, Mango cuenta con más de 400 locales, una cifra que escala a los 2.800 en todo el mundo. Con presencia en 120 mercados, la marca facturó 3.100 millones de euros en 2023 y se ha fijado como objetivo llegar a unas ventas de 4.000 millones de euros en 2026.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025