Música

Innovación y continuismo renovado, claves de la nueva presidencia del Palau de la Música

El programa de la nueva junta se construye sobre el legado que hasta ahora ha caracterizado al Palau y cumple con los valores por los cuales fue fundado: la excelencia, la participación, el compromiso social y la catalanidad

La asamblea de socios del Orfeó Català ha reconocido a Joaquim Uriach como nuevo presidente de la institución, un cargo que ejercerá durante cuatro años y que también acoge las funciones de la presidencia de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana, tal y como establecen sus estatutos. La candidatura de Uriach fue la única que se presentó a las elecciones y lo hizo avalada por la firma de 210 socios del Orfeó Català, más del doble de lo necesario.

La nueva junta liderada por el expresidente y accionista del grupo farmacéutico Uriach incorpora a perfiles diversos provenientes del mundo empresarial, profesional o cultural, entre los cuales también hay miembros con una vinculación muy estrecha, reciente o pasada, con el mundo coral que representa la institución y con un mismo punto en común: el amor por la música y la cultura catalana. El programa de Uriach se construye sobre el legado que hasta ahora ha caracterizado al Palau, siendo fiel a sus valores fundacionales, como por ejemplo la excelencia, la participación, el compromiso social y la catalanidad, así como la innovación y el continuismo renovado, que se instauran como ejes centrales de su candidatura.

El Orfeó Català y los coros de la casa continuarán siendo el pilar de la entidad, dando prioridad al coro, a la Escuela Coral y toda la actividad centrada en el canto coral. Se seguirá trabajando para tener una programación artística “excelente, internacional y local”, e impulsar el desarrollo de los programas educativos y sociales. Del mismo modo, se seguirá en la línea de promover el edificio del Palau como patrimonio mundial, así como en la atención de la conservación, difusión y promoción del patrimonio documental que custodia el centro de documentación del Orfeó Català.

La nueva candidatura quiere tener un contacto estrecho con la sociedad civil, haciendo del Orfeó Català un interlocutor destacado dentro del conjunto de la cultura, tejiendo nuevas complicidades con las instituciones del país para crear sinergias y dar a conocer el Palau y el Orfeó en todo el mundo. Además, se quiere generar un sentimiento de comunidad. Y, en este mismo contexto, se quiere potenciar y hacer crecer las relaciones con el conjunto de socios del Orfeó Català, manteniendo viva la vida asociativa de la entidad, así como también acercarla a los más jóvenes.

La presidencia entrante estará atenta a las nuevas maneras de obtener recursos económicos, a través de una apuesta por la sostenibilidad como valor indispensable hoy en día en la gestión de los recursos, y trabajando para desarrollar una estrategia digital global para la institución, a fin de mejorar la gestión de la entidad y también el acceso a la música y al canto coral.

La nueva candidatura quiere tener un contacto estrecho con la sociedad civil, haciendo del Orfeó Català un interlocutor destacado dentro del conjunto de la cultura

El empresario Joaquim Uriach releva a Mariona Carulla después de tres mandatos al frente. En rueda de prensa, Uriach ha querido agradecer el trabajo desarrollado por Carulla durante todo este tiempo al frente de la institución. “Recogemos con un grandísimo honor todo el legado que nos dejan nuestros predecesores. Valoramos profundamente toda la gestión que se ha hecho a lo largo de este periodo, una gestión que ha llevado la institución a superar exitosamente momentos muy delicados”, ha sostenido. Entre ellos, el caso Palau y otra crisis más reciente, la provocada por la covid.

En ese sentido, las restricciones sanitarias redujeron el aforo y el miedo al contagio afectó al número de asistentes a las visitas y los conciertos. A pesar de ello, el Palau se mantuvo como la única institución que, en el punto más álgido de la vuelta a la normalidad, continuó ofreciendo espectáculos, a diferencia del resto de Europa, una iniciativa que ha sido reconocida a nivel internacional. Para revertir esta situación, la nueva junta trabajará en una línea de actuación para recuperar público y atraer al turismo local y extranjero, con Joan Oller al frente de la dirección artística, con el objeteivo de buscar también la forma de reforzar la atracción de los jóvenes.

Joaquim Uriach releva a Mariona Carulla en la presidencia de la associación Orfeó Català. © Antoni Bofill
Compartir
Publicado por
Arnau Sánchez Fita

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025