Ecosistema emprendedor

La industria del ‘gaming’ ocupa 40.000 metros cuadrados de oficinas en Barcelona

La capital catalana se ha convertido en la ciudad europea con más exposición al sector tecnológico internacional y acapara el 70% de la contratación de oficinas en España en 2021

El auge de los negocios de gaming en Barcelona, con la aparición de nuevas compañías y la implantación de firmas extranjeras, ha dejado huella en el sector inmobiliario con la contratación de nuevas oficinas. Según datos de la consultora inmobiliaria CBRE, el pasado año las empresas dedicadas a los juegos electrónicos o videojuegos ocupaban 40.000 metros cuadrados de oficinas en la capital catalana, especialmente en la zona del 22@.

En este sector, uno de los más resilientes durante la pandemia, se han registrado diversas operaciones inmobiliarias, de las cuales cabe destacar la firma surcoreana Smilegate —creadora del popular Crossfire—, que ha trasladado sus oficinas a una de las plantas de Torre Glòries; Scopely, con 2.400 metros cuadrados en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi —además de los espacios que ocupan sus participadas Omnidrone y Scopely Parallel—; y la danesa IO Interactive que alquiló 2.400 metros cuadrados en la Calle Enrique Granados. Este contexto muestra que “Barcelona está bien posicionada en esta industria”, ha asegurado el director de CBRE Barcelona, Xavier Güell, en el marco del evento Tendencias 2022.

Según datos de CBRE, a escala global, el gaming mueve actualmente 161.000 millones de euros, ligeramente por debajo de los 200.000 millones de euros generados por el mayor sector del entretenimiento, la televisión. Sin embargo, los datos apuntan a un crecimiento exponencial de la industria de juegos electrónicos o videojuegos en los próximos años, igualando las cifras de la televisión en 2024.

La consultora ha informado de que el sector tecnológico, en su conjunto, ha sido responsable de la contratación del 50% de metros cuadrados en oficinas alquilados en la ciudad, con unos 200.000 metros cuadrados, y representa el 70% de la contratación realizada por empresas tecnológicas en España durante 2021.

En comparación con el resto de las ciudades europeas, Barcelona ha alcanzado la primera posición entre las ciudades europeas con más exposición al sector tecnológico, escalando escalones desde la séptima posición que ocupaba en 2017. Así, la ciudad lidera el ránking de las ciudades con mayor exposición al sector tecnológico con un (48%), por delante de Ámsterdam (37%), Dublín (31%), Bucarest (29%) y Londres (29%).

A parte de la existencia del 22@ como polo de atracción del sector tecnológico, otro elemento clave es el nivel de las rentas de arrendamiento y compra. Pese a ser una de las ciudades europeas donde más han aumentado los precios en los últimos seis años, Barcelona sigue siendo muy competitiva en términos de rentas de oficinas. CBRE prevé que la ciudad mantenga importantes incrementos los próximos ejercicios.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025