Ideaded sitúa en Viladecans la sala blanca de chips más grande del sur de Europa

La empresa catalana invertirá 12 millones de euros y contratará a 100 trabajadores altamente calificados. En un futuro, ampliará el espacio hasta los 2.500 metros cuadrados.

La empresa Ideaded ha invertido 12 millones de euros en la construcción de una sala blanca destinada al desarrollo, test y producción de series cortas de microchips. Según remarca la compañía catalana, será la instalación privada de estas características más grande del sur de Europa, con una superficie total de 500 metros cuadrados. Se prevé que entre en funcionamiento a principios de 2023 y supondrá la contratación de 100 trabajadores altamente calificados.

Ideaded, dirigida por Eduard Puig, empezó el proceso de investigación y desarrollo (I+D) para producir sus propios microchips desde su fundación. La empresa se centra en la producción de chips para el Internet de las Cosas (IoT) y está cerrando acuerdos con empresas de sectores como las telecomunicaciones, el retail y la automoción. Los semiconductores que ha desarrollado se caracterizan por no utilizar silicio, como hacen la mayoría de empresas del sector, y están basados en otros materiales orgánicos, reduciendo así los costes de producción.

El nuevo espacio, con capacidad para producir entre 5 y 20 millones de unidades diarias, está ubicado en la sede de la compañía en Viladecans, con un total de 7.000 metros cuadrados de superficie, repartidos entre oficinas y espacios de producción y fabricación. Para ponerlo en marcha, la Generalitat le ha otorgado un préstamo de seis millones de euros a través de Avançsa y del Institut Català de Finances (ICF), la mitad de la inversión, así como una ayuda de más de 217.000 euros de la línea de reindustrialización de la Direcció General d’Indústria.

En un futuro, la empresa tiene previsto ampliar la sala blanca hasta los 2.500 metros cuadrados. De este modo, se ampliará la inversión hasta los 200 millones de euros y se crearán 400 puestos de trabajo más.

Ideaded se creó en 2015 en Girona. Cuando fue creciendo, se trasladó inicialmente a L’Hospitalet de Llobregat, en la Avenida Carrilet, hasta que hace casi un año adquirió sus instalaciones actuales en Viladecans, en la calle de la Tecnologia.

Goteo de proyectos en el sector de chips

La inversión de Ideaded, con sello local, se suma a las anunciadas recientemente por multinacionales como Intel y Cisco. En el caso de Intel, la compañía instalará en la ciudad un laboratorio pionero que impulsará la computación de alto rendimiento en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), enmarcado en un plan para invertir en Europa hasta 80.000 millones de euros durante esta década para desarrollar la cadena de valor de los semiconductores. Por otro lado, Cisco ha elegido la capital catalana para ubicar el primer centro de diseño de chips de última generación que tendrá en toda Europa. Estará situado inicialmente en el centro de innovación que la multinacional ya tiene en la capital catalana, en la antigua fábrica de Ca l’Alier.

Asimismo, la empresa estadounidense MPS pondrá en marcha su principal centro de I+D en Europa y lo hará invirtiendo 12 millones de euros en L’Hospitalet de Llobregat. En paralelo, MPS prevé construir un laboratorio de 3.000 metros cuadrados que se destinará a testear semiconductores para vehículos eléctricos, cargadores, ordenadores, móviles o centros de datos.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025