Ideaded sitúa en Viladecans la sala blanca de chips más grande del sur de Europa

La empresa catalana invertirá 12 millones de euros y contratará a 100 trabajadores altamente calificados. En un futuro, ampliará el espacio hasta los 2.500 metros cuadrados.

La empresa Ideaded ha invertido 12 millones de euros en la construcción de una sala blanca destinada al desarrollo, test y producción de series cortas de microchips. Según remarca la compañía catalana, será la instalación privada de estas características más grande del sur de Europa, con una superficie total de 500 metros cuadrados. Se prevé que entre en funcionamiento a principios de 2023 y supondrá la contratación de 100 trabajadores altamente calificados.

Ideaded, dirigida por Eduard Puig, empezó el proceso de investigación y desarrollo (I+D) para producir sus propios microchips desde su fundación. La empresa se centra en la producción de chips para el Internet de las Cosas (IoT) y está cerrando acuerdos con empresas de sectores como las telecomunicaciones, el retail y la automoción. Los semiconductores que ha desarrollado se caracterizan por no utilizar silicio, como hacen la mayoría de empresas del sector, y están basados en otros materiales orgánicos, reduciendo así los costes de producción.

El nuevo espacio, con capacidad para producir entre 5 y 20 millones de unidades diarias, está ubicado en la sede de la compañía en Viladecans, con un total de 7.000 metros cuadrados de superficie, repartidos entre oficinas y espacios de producción y fabricación. Para ponerlo en marcha, la Generalitat le ha otorgado un préstamo de seis millones de euros a través de Avançsa y del Institut Català de Finances (ICF), la mitad de la inversión, así como una ayuda de más de 217.000 euros de la línea de reindustrialización de la Direcció General d’Indústria.

En un futuro, la empresa tiene previsto ampliar la sala blanca hasta los 2.500 metros cuadrados. De este modo, se ampliará la inversión hasta los 200 millones de euros y se crearán 400 puestos de trabajo más.

Ideaded se creó en 2015 en Girona. Cuando fue creciendo, se trasladó inicialmente a L’Hospitalet de Llobregat, en la Avenida Carrilet, hasta que hace casi un año adquirió sus instalaciones actuales en Viladecans, en la calle de la Tecnologia.

Goteo de proyectos en el sector de chips

La inversión de Ideaded, con sello local, se suma a las anunciadas recientemente por multinacionales como Intel y Cisco. En el caso de Intel, la compañía instalará en la ciudad un laboratorio pionero que impulsará la computación de alto rendimiento en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), enmarcado en un plan para invertir en Europa hasta 80.000 millones de euros durante esta década para desarrollar la cadena de valor de los semiconductores. Por otro lado, Cisco ha elegido la capital catalana para ubicar el primer centro de diseño de chips de última generación que tendrá en toda Europa. Estará situado inicialmente en el centro de innovación que la multinacional ya tiene en la capital catalana, en la antigua fábrica de Ca l’Alier.

Asimismo, la empresa estadounidense MPS pondrá en marcha su principal centro de I+D en Europa y lo hará invirtiendo 12 millones de euros en L’Hospitalet de Llobregat. En paralelo, MPS prevé construir un laboratorio de 3.000 metros cuadrados que se destinará a testear semiconductores para vehículos eléctricos, cargadores, ordenadores, móviles o centros de datos.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025