El futuro CaixaResearch Institute obtiene 80 millones del BEI

El centro de inmunología de la Fundación La Caixa tendrá capacidad para más de 500 investigadores y 40 grupos de investigación

El CaixaResearch Institute se refuerza. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CriteriaCaixa, holding de la Fundación La Caixa, han firmado un préstamo de 80 millones de euros para financiar la construcción y puesta en marcha del futuro centro de investigación biomédica, el primero de España que estará dedicado al estudio interdisciplinario de la inmunología. La inversión global del proyecto, que se ubicará delante del Cosmocaixa, será de 110 millones de euros.

CriteriaCaixa recibirá la financiación y hará llegar los fondos a su accionista único, la Fundación La Caixa, a medida que los necesite para desarrollar el centro. El préstamo tiene un vencimiento de cinco años. El director general de Operaciones para la Unión Europea (UE) del BEI, Jean-Christophe Laloux, el director general de la Fundación La Caixa, Antonio Vila, y el consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón, han sido los encargados de formalizar la operación. “El acuerdo con el BEI nos permite dar un paso adelante en la materialización del CaixaResearch Institute. Poder tener colaboradores de primer nivel como el BEI hace todavía más grande el proyecto”, valora Vila.

Bajo la dirección científica del doctor Josep Tabernero, el equipamiento se dedicará a hacer avanzar el conocimiento sobre el sistema inmune y su papel en la salud global y las enfermedades autoinmunes, infecciosas, oncológicas, metabólicas y neurológicas. No solo será pionero en España, sino que también se convertirá en uno de los primeros en Europa que estará dedicado a esta cuestión. “La pandemia de la covid fue un duro recordatorio para todos nosotros de la importancia que tiene la investigación inmunológica y este instituto tendría que contribuir a reforzar la capacidad de Europa para prevenir enfermedades y hacer frente a futuros retos de salud pública”, remarca Laloux. Se apostará por un abordaje transversal de las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas implicadas en el estudio del sistema inmune, también poniendo el foco en la transferencia de resultados a la sociedad.

Con una superficie de más de 20.000 metros cuadrados, el CaixaResearch Institute tendrá capacidad para albergar a más de 500 profesionales y 40 grupos de investigación. Ubicado en los terrenos donde se situaba La Soci, el antiguo complejo deportivo para los trabajadores de CaixaBank, el instituto tendrá zonas y equipamientos destinados a la investigación científica como, por ejemplo, laboratorios secos y húmedos, además de oficinas y espacios para organizar eventos y ofrecer formaciones.

La construcción del centro incluirá también la reurbanización del espacio que lo separa del CosmoCaixa, encima de la Ronda de Dalt, donde se creará una nueva plaza pública que conectará ambos equipamientos. Después de que las obras empezaran en junio de 2022, se prevé que la construcción del primer módulo del centro —el más cercano a la vía rápida— acabe en 2025, momento en el que ya se podrán empezar a instalar los primeros investigadores.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025