Los ferris de la terminal Grimaldi podrán conectarse a la electricidad en enero

El puerto recibe el primer sistema OPS para enchufar a los barcos a la red eléctrica desde el muelle de Sant Bertran, el más cercano a la ciudad

Nuevo paso hacia la electrificación de los muelles del Port de Barcelona. El primer sistema Onshore Power Supply (OPS) que permitirá enchufar a ferris a la red eléctrica ya ha llegado a la ciudad. La previsión del puerto es que esté operativo en enero en la terminal Grimaldi del muelle de Sant Bertran, el más cercano a la ciudad.

Con este sistema, los ferris que recalen en el muelle comercial podrán detener sus motores y funcionar sólo a través de la electricidad proporcionada a través del OPS, lo que permitirá reducir las emisiones que emiten los barcos cuando están atracados en el puerto.

El OPS, desarrollado por Vinci Energies Spain, dará servicio a dos puntos de atraque para ferris en la terminal. Con una potencia inicial de 4 MVA, ampliable hasta 6,5 MVA, se ha diseñado para adaptar la tensión y la frecuencia a las necesidades específicas de cada barco.

Antes de la llegada del sistema, se ha llevado la línea de media tensión hasta la terminal y se han desplegado las conexiones del OPS. Su montaje terminará a mediados de diciembre con la llegada de un sistema de cable diseñado específicamente para integrarse en la operativa de la terminal, que dará flexibilidad para conectar a los diversos ferris.

Para instalar este sistema, el Puerto de Barcelona firmó hace dos años un acuerdo para desarrollar el OPS con Grimaldi, que ha adaptado los barcos que amarran en la terminal barcelonesa para garantizar la compatibilidad con el sistema.

“Con el OPS para ferris no solo haremos más sostenible la actividad portuaria, sino que contribuimos a mejorar la calidad del aire de la ciudad y disminuir el ruido allá donde podemos tener más impacto, en los muelles más próximos al centro de la ciudad”, ha defendido el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.

Vista aérea del Puerto de Barcelona.

Por su lado, el consejero delegado de Grimaldi en España, Mario Massarotti, ha asegurado que “este es un paso más hacia una operativa de cero emisiones de todos nuestros ferris que hacen escala en Barcelona”.

Como en el caso del OPS de la terminal Best del puerto barcelonés, el primero del Mediterráneo en una terminal de contenedores, el sistema de la terminal Grimaldi funcionará los dos primeros años en fase piloto, con el objetivo de conocer las necesidades que se generen por parte de los operarios de la terminal y del Port, para seguir avanzando en su electrificación.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025