Good News Barcelona

La feria audiovisual más grande del mundo mantiene la fecha de aterrizaje en Barcelona

El ISE llegará a la capital catalana en junio después de despedirse de Ámsterdam. Prevé una edición reducida, con programación presencial y virtual, en línea con lo que esperan los organizadores del MWC, el evento más grande que se celebra en los recintos de Fira de Barcelona.

El Integrated Systems Europe (ISE), la feria de la industria audiovisual más grande del mundo, acaba de confirmar que mantiene su fecha de aterrizaje en Barcelona, del 1 al 4 de junio, después de que también lo hayan hecho otros salones como el Mobile World Congress (MWC) y el Automobile Barcelona. El director ejecutivo del ISE, Mike Blackman, asegura que será posible celebrar un congreso presencial en Barcelona el mes de junio gracias a la llegada de las vacunas y su incidencia en la reducción de casos de covid-19. Se espera que tenga una asistencia más baja que en ediciones anteriores, cuando se situaba alrededor de los 80.000 congresistas.

A pesar de la apuesta del ISE por hacer una edición presencial, premiando a los expositores que vengan a Barcelona, la feria ofrecerá una programación digital para los congresistas que no se puedan desplazar. También contempla la posibilidad de hacer pequeños eventos locales en Alemania, Países Bajos y Reino Unido, los tres principales países de origen de los asistentes a esta feria. Asimismo, los organizadores del ISE permitirán la cancelación sin penalización de expositores en los próximos días o rebajar su grado de participación, adaptándose a las diferentes necesidades que puedan ir teniendo las empresas asistentes.

Si nada cambia, junio y julio serán meses intensos en los recintos de Fira de Barcelona, después de una larga temporada de parálisis de la actividad ferial, con pequeños paréntesis como el Saló de l’Ocupació y el BizBarcelona. Estos eventos, más orientados al público local, han servido para empezar a probar nuevas medidas para garantizar la seguridad en los congresos, con toma de temperatura antes de entrar al recinto, recorridos de un único sentido, mamparas para proteger a los expositores y gel hidroalcohólico por todas partes. Después de estos dos salones en octubre del año pasado, el primer salón que llegará este verano será el ISE y después vendrán el MWC y el Automobile Barcelona.

El Mobile expuso hace unas semanas que trabaja “incansablemente” para tenerlo todo a punto para la edición de este año, del 28 de junio al 1 de julio, que será diferente a las anteriores ediciones, sin la imagen de los miles de congresistas luciendo sus acreditaciones por la ciudad y en un formato más reducido, que mezclará la experiencia presencial con la virtual. Asimismo, Fira de Barcelona anunció la semana pasada que el Automobile Barcelona celebrará su 41 edición del 8 al 18 de julio.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025