Esteve invertirá 100 millones en su nueva unidad de producción de Celrà

La farmacéutica barcelonesa prevé que las instalaciones entre en funcionamiento a finales de 2026, y que permitan incrementar un 15% la capacidad de producción de la empresa a nivel global

La nueva planta de principios activos farmacéuticos que Esteve construirá en su complejo industrial de Celrà requerirá una inversión de 100 millones de euros por parte de la farmacéutica barcelonesa. Con las nuevas instalaciones, que estarán operativas durante el último trimestre de 2026, la compañía ampliará la capacidad de producción de principios activos farmacéuticos de su principal centro industrial. 

En concreto, la nueva unidad permitirá aumentar la capacidad de producción en un 45% sobre la actual del centro, y en un 15% sobre el global de la compañía, como la empresa avanzó en mayo sin concretar detalles como la inversión. Con esta ampliación, la compañía presidida por Albert Esteve sumará unas 100 personas a su actual plantilla de 370 profesionales en Celrà. 

Para el grupo farmacéutico barcelonés, la construcción de la nueva unidad en la planta de Celrà representa un avance significativo en el negocio de desarrollo, fabricación y venta de principios activos para terceros. En esta unidad se producirán diversos nuevos productos que se añadirán a su portfolio actual, y se distribuirán en Europa, Estados Unidos y Japón. 

El desarrollo y fabricación de estos principios activos ha experimentado “un crecimiento notable” en Esteve durante los últimos años, según el director general de Esteve Química, Pere Mañé. “La ampliación de nuestro principal centro industrial nos permitirá satisfacer una demanda global creciente y expandir nuestra actividad”, ha añadido Mañé. 

La planta de Celrà es el principal centro industrial de Esteve, que en global cuenta con un centro de I+D químico en Barcelona y tres plantas de producción en Catalunya, además de centros de fabricación en México y China. A través de la actividad de sus plantas, la farmacéutica barcelonesa de capital familiar fundada en 1929 superó en 2023 los 700 millones de euros de facturación.

El presidente de Esteve, Albert Esteve, y el director general de Esteve Química, Pere Mañé, junto a los responsables del proyecto de la compañía en Celrà.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Eixample recuperará el templo-jardín del Taller Masriera

El proyecto ganador del concurso para rehabilitar el singular edificio se empezará a redactar durante…

16 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Puerto abre 600 metros de paseo junto al mar en el muelle de Barcelona

La terminal sur dejará de recibir cruceros a finales de 2026, cuando se culminará la…

16 de mayo de 2025
  • Opinión

Señor, llévame pronto

El festival DocsBarcelona de este año se adentra en el tema de la fragilidad de…

16 de mayo de 2025
  • Gastronomía

La dulce herencia del abuelo mallorquín se cuece en Gràcia

Desde el mostrador de la pastelería Formentor, en la calle Camèlies, Pilar Tasias acompaña el…

15 de mayo de 2025
  • Opinión

El 22@ del futuro: un modelo global de ciudad inteligente, sostenible e inclusiva

En pleno siglo XXI, el 22@ se proyecta no sólo como un distrito tecnológico de…

15 de mayo de 2025
  • Creatividad

Diseñar para convivir: la arquitectura colaborativa de Cierto Estudio

En una manzana estratégica entre la plaza de las Glòries y el 22@, Cierto Estudio…

15 de mayo de 2025