El Corredor Mediterráneo avanza con una inversión de 1.280 millones en 2024

La infraestructura cierra este año con un 33% más de inversión ejecutada, que incluye 90 millones en La Sagrera

El Corredor Mediterráneo ha cerrado 2024 con una inversión de 1.280 millones de euros. Esta cifra representa un 33% más que el año anterior, cuando las obras ejecutadas llegaron a los 964 millones, e incluye obras en La Sagrera, con una ejecución de 90 millones este año.

Durante este año, se han licitado 65 contratos referentes a la infraestructura ferroviaria. Por un total de 1.400 millones de euros, estos contratos licitados representan un 11,3% más que los del año anterior, según datos del Ministerio de Transportes.

Con los trabajos de este año, la infraestructura ha dado un paso relevante en La Sagrera: en agosto se puso en marcha una fase de pruebas con el objetivo de que los trenes de alta velocidad empezaran a circular por el interior de la estación a finales de año.

Además, también entrarán en funcionamiento cuatro vías para aparcar trenes de toda la red, lo que contribuirá a descongestionar la estación de Sants. La previsión es que toda la estructura de la estación y sus vías estén terminadas en 2026, a falta de la obra arquitectónica de la estación, para la que todavía no hay fecha.

Así, con la inversión ejecutada este año, el despliegue del Corredor Mediterráneo continúa avanzando, aunque el ritmo no sea el deseado por los territorios que tiene que mejorar su conectividad con alta velocidad.

Con iniciativas como la impulsada por Foment del Treball y la Asociación Valenciana de Empresarios en octubre frente a la Estación de Sants, los empresarios también son parte visible permanente de esta demanda de acelerar las obras, para disponer de una infraestructura ferroviaria clave para la economía.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025