Trencadís

El cine a la fresca de la Sala Montjuïc se traslada a las Tres Xemeneies

Del 27 de junio al 6 de agosto se podrán disfrutar de una selección de 18 películas en versión original subtitulada, que combinan éxitos recientes con clásicos, como 'Anora', 'El 47' o 'Forrest Gump'

Desde que la bienal de arte Manifesta abrió las puertas de las icónicas Tres Xemeneies como espacio cultural, la antigua fábrica de Sant Adrià de Besòs no ha dejado de acaparar la atención de eventos locales e internacionales, a la espera de convertirse en el futuro hub del audiovisual. Las sesiones de cine a la fresca de la Sala Montjuïc, que tradicionalmente se celebraban en el foso de Santa Eulàlia del castillo que corona la montaña barcelonesa, también se trasladarán, durante la edición de este año, a este icono del pasado industrial.

Los organizadores del ciclo de cine a la fresca buscaban un plan B para seguir celebrando sus proyecciones de películas al aire libre, precedidas de un concierto de música en directo, que ya se han convertido en una de las citas imprescindibles del verano en la capital catalana. La reforma del castillo imposibilitaba que el festival, que acumula más de 20 años llevando el mejor cine a la ciudad, se celebrara este año en su habitual emplazamiento.

Esta ubicación alternativa la han encontrado precisamente en la antigua fábrica de San Adrià. Construida hace más de medio siglo como central térmica, el espacio estaba en desuso desde 2011, cuando Endesa cesó su actividad. A pesar de que la intención de la compañía era derribar el edificio, las administraciones locales y las asociaciones de vecinos lucharon para proteger las Tres Xemeneies como símbolo del pasado industrial de esta zona. Un espacio que empezará a ser reformado en verano de 2026 con la idea de devenir la sede del Catalunya Media City, dedicado al audiovisual, los videojuegos y la cultura digital catalana, de cara a 2028. Mientras no se inician los proyectos de rehabilitación, la antigua fábrica acontecerá sede de eventos como el Congreso Mundial de Arquitectura o las proyecciones de cine de Sala Montjuïc.

Las Tres Xemeneies de Sant Adrià durante la celebración de la bienal de arte Manifesta. © Pere Francesch/ACN

Concretamente, el ciclo de cine a la fresca se instalará en el exterior de las Tres Xemenies, con tumbonas cubriendo esta gran explanada que ofrece vistas a todo el skyline barcelonés. Del 27 de junio al 6 de agosto se podrán disfrutar de una selección de 18 películas en versión original subtitulada, que combinan películas recientemente premiadas con clásicos y títulos de culto de la gran pantalla, durante los miércoles, viernes y sábados de junio, julio y agosto.

Para inaugurar la edición de este año, el 27 de junio, Sala Montjuïc proyectará A complet unknown, el biopic sobre Bob Dylan dirigido por James Mangold y con Timothée Chalamet como protagonista. Una sesión inaugural que también contará con el concierto del cantautor de rock y folk electrónico Lluki Valverde, saxofonista de Ludwig Band.

El festival permitirá ver éxitos recientes y películas premiadas, como Wicked, A Real Pain o Anora, coronada en los Óscars como Mejor Película y cuatro estatuillas doradas más. Mikey Madison también consiguió alzarse con el título de mejor actriz protagonista, en detrimento de Demi Moore por The Substance, y la española Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez; dos películas que también se podrán ver en las Tres Xemeneies. También habrá espacio para aquellos que prefieren revivir clásicos y películas de culto como Forrest Gump o El apartamento.

El foso de Santa Eulàlia del Castell de Montjuic ha sido el espacio de las proyecciones del ciclo cine desde 2003.

Unas proyecciones que se complementarán con los conciertos en directo, que, en su 43ª edición, volverá a ofrecer una selección variada de artistas y estilos, que van desde el jazz hasta el pop electrónico, pasando por el swing a los ritmos latinos. El Festival Grec de Barcelona volverá a colaborar con el ciclo de cine, con el grupo de rumba Rumberto que precederá la proyección de El 47, ganadora del Gaudí a mejor película, o Marta Garrett como actuación musical antes de la proyección de También esto pasará. Como cada año, el ciclo cerrará con una película sorpresa. El precio de las entradas irá desde los 7,50 euros hasta los 11,50 euros, dependiendo si se elige la opción con o sin tumbona.

El ciclo de cine surgió de la mano de Nathalie Modigliani, Mireia Manén y Guillem Galeria, tres amigos que tenían la ambición de replicar en la capital catalana un ciclo de cine a la fresca que se hacía en el parque de La Villette de París. Desde su primera proyección en 2003, con Amélie, el festival ha conseguido convertirse en una de las citas imprescindibles para sobrevivir los meses de calor en la capital catalana, e incluso el año pasado colgaron el cartel de sold out antes del inicio de las sesiones de cine.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La japonesa NYK construirá la nueva terminal de coches del puerto por 75 millones

La infraestructura ha adjudicado la terminal a la naviera por un periodo de 27 años

30 de abril de 2025
  • Creatividad

La Escocesa, residencia de arte entre cristales rotos y edificios fabriles inteligentes

El antiguo recinto industrial del Poblenou ve crecer su centro artístico y se prepara para…

30 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile Barcelona apunta a 350.000 visitantes mientras acelera hacia la electrificación

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reunirá a 29 marcas automovilísticas del 9…

29 de abril de 2025
  • Creatividad

El arte digital despunta en Barcelona con el OFFF Festival

El evento contará por primer año con un programa de actividades gratuitas en la zona…

29 de abril de 2025
  • Barcelona Global Young Talent

“La educación de calidad y las habilidades digitales son clave para los jóvenes”

Entrevistamos a Eric Antràs Agut, participante del programa de liderazgo y ciudad de Barcelona Global…

29 de abril de 2025
  • Hashtag Barcelona

La foto de Collboni

El día de Sant Jordi, el alcalde Jaume Collboni publicó una fotografía, en su cuenta…

29 de abril de 2025