Barcelona sale a captar inversiones y rutas intercontinentales para dejar atrás la pandemia

El Ayuntamiento destinará 7,5 millones para fortalecer la reputación de la ciudad. Collboni retoma el proyecto de la ampliación del Prat con la creación de un grupo de debate liderado por el Cercle d'Economia.

El Ayuntamiento de Barcelona acaba de fijar una nueva estrategia de promoción internacional de la ciudad enmarcada en la época postpandemia y en el contexto cambiante que ha provocado la guerra en Ucrania. El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, la ha presentado este viernes en un acto en el Cercle d’Economia en el que han participado 150 representantes del mundo político y económico y de la sociedad civil de Barcelona.

Acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Collboni ha defendido que la ciudad “estará a la altura” del nuevo panorama mundial y que afronta esta nueva etapa con optimismo y confianza. “Es el momento de proyectar Barcelona de nuevo”, ha subrayado.

La nueva estrategia, con un presupuesto de 7,5 millones de euros, tiene varios ejes y empieza centrándose en la captación y retención del talento y el fortalecimiento de la reputación y el posicionamiento internacional de la ciudad. Esta pata contempla actuaciones como campañas publicitarias y la difusión de sus éxitos empresariales, así como la creación de herramientas que permitan medir la buena salud de la marca Barcelona, fijándose en las menciones en redes sociales o medios internacionales.

Reforzar la conectividad áerea intercontinental, afectada especialmente por la pandemia, es uno de los objetivos principales de esta nueva estrategia de promoción internacional. Antes de la covid, el Aeropuerto de Barcelona disponía de 47 rutas de largo recorrido, cifra que ha disminuido hasta las 32 actuales después del impacto de la pandemia.

En este apartado, Collboni ha señalado como elemento indispensable para mantener el liderazgo retomar el proyecto de ampliación del aeropuerto. “Yo no tiro la toalla”, ha remarcado. Por eso, ha anunciado la creación de un grupo de debate liderado por el Cercle d’Economia que permita discutir sobre esta cuestión de una manera sosegada y con la representación de todos los agentes implicados, con el objetivo de generar el consenso necesario para cuando se vuelva a plantear la inversión por parte de Aena.

El consistorio también incidirá en la promoción y la diplomacia económica para la captación de nuevas inversiones, después del aterrizaje reciente de compañías como AstraZeneca o Bayer, y ferias internacionales, con el estreno dentro de poco del Seafood y el Integrated Systems Europe (ISE). Para conseguir más, organizará misiones de carácter económico y empresarial dirigidas a mercados estratégicos como Nueva York, Londres, París o Shanghái, o promoverá la cultura, el arte y el deporte de la ciudad con acciones ligadas a grandes eventos que se celebren en otras ciudades como el Sónar o los partidos del Barça. Algunas de las oportunidades que ha perfilado Collboni en este campo han sido la Copa América de Vela y los Juegos Olímpicos de Invierno.

Retener las compañías y los eventos que ya hay en la ciudad es otra línea de trabajo de la nueva estrategia. En este sentido, el Ayuntamiento quiere mejorar el posicionamiento de la ciudad como capital digital y hub de empresas emergentes tecnológicas y allanar el terreno para retener el Mobile World Congrios (MWC) más allá de 2024. También quiere potenciar la capital catalana como referente en el debate sobre el humanismo tecnológico a través de Digital Future Society y consolidar sectores como la logística, la ciencia y las industrias creativas y el diseño.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025
  • Opinión

Substituir a la policía

Por loables que sean, las acciones individuales contra los delincuentes no pueden sustituir al sistema…

3 de mayo de 2025
  • Trencadís

Johnny Depp y Penélope Cruz, de rodaje en Vilanova i la Geltrú

Ambos artistas protagonizan el film 'Day Drinker', que tiene como set principal un yate amarrado…

3 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las obras de Via Laietana encaran su recta final con la reforma de Jaume I

La concurrida calle que conecta la avenida con la Plaza Sant Jaume alargará la Plaza…

2 de mayo de 2025