Influyentes de la semana mayo 2025 2

TOP INFLUYENTES DE LA SEMANA

Semana a semana, una selección de tres protagonistas que han destacado en el mundo empresarial, social y cultural

MAYO 2025

< ANTERIOR SIGUIENTE >

SIGUIENTE >

ARANTXA SANZ

Directora general de Catalonia.Health

Catalonia.Health ha anunciado el nombramiento de Arantxa Sanz como directora general. La entidad, que representa a las empresas del sector de la salud y las ciencias de la vida en Catalunya, inicia así una nueva etapa enfocada a consolidar su posicionamiento dentro del ecosistema y a reforzar las alianzas entre el mundo científico, empresarial e institucional. "Es un momento clave para amplificar el impacto de la investigación y la innovación en salud, y Catalonia.Health tiene que ser una pieza fundamental", sostiene la nueva directiva.

Sanz es doctora en Química por la Universidad de Nottingham y licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con una amplia formación complementaria en gestión de la investigación y liderazgo institucional, y en regulación y acceso al mercado de dispositivos médicos. Con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito de la investigación, la transferencia de conocimiento y el impulso de políticas científicas, Sanz ha desarrollado su recorrido profesional tanto en empresas como en instituciones de investigación, como el Centro de Investigación Matemática (CRM) y el Instituto de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC).

ESTEL BLAY

Comandante de Hypatia III

Las astronautas de la misión Hypatia II han completado con éxito su misión en Utah. Durante dos semanas, las siete integrantes han investigado desde la Mars Research Desert Station, con limitaciones de agua, alimentación, movilidad y comunicaciones. Uno de los principales ámbitos de investigación se ha centrado en cómo afecta una misión espacial al cuerpo de una mujer, ya que aún existe un sesgo de género en este campo. Entre sus principales conclusiones, destaca que las participantes han experimentado una pérdida de masa muscular pese a realizar ejercicio y, sobre todo, otro elemento: el potencial de la sangre menstrual como fertilizante. 

De hecho, la tripulación ha sido la primera que ha utilizado la copa menstrual en una misión simulada. La sangre recogida se ha utilizado como fertilizante de plantas, con resultados preliminares positivos. Tras esta segunda misión, la iniciativa se prepara ya para poner en marcha la tercera, de la que será comandante la ingeniera aeroespacial Estel Blay, del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya. Blay, que ya ha participado en esta edición, liderará una tripulación que también contará con las astronautas de reserva de Hypatia II Laura González y Lucía Matamoros. La convocatoria para seleccionar a seis mujeres de disciplinas y edades diversas está abierta hasta el 31 de mayo, y la nueva tripulación se anunciará en otoño. 

MARC ROS

Cantante y guitarrista

Hace tres años que el grupo de pop-rock Sidonie anunció que sacarían un álbum íntegramente en catalán, y este 2025 culminarán este propósito. Un propósito que se hará realidad este septiembre con la publicación de Catalan Graffiti. Sidonie ya ha avanzado algunas canciones que formarán parte de este álbum durante el Festival Strenes en Girona, como su primer sencillo Et puc odiar molt més. Con un ritmo vibrante, claramente pop, el trío barcelonés sorprende con un nuevo proyecto que se suma a una trayectoria de más de tres décadas. El germen de este disco nació en 2020 con la canción Portlligat, incluida en El regreso de Abba. A partir de aquella primera canción en catalán, la banda ha ido madurando el proyecto hasta crear un disco 100% en catalán.

En casi treinta años, la banda formada por Marc Ros (cantante y guitarrista), Jess Senra (bajo y segundas voces) y Axel Pi (batería), ha navegado por diferentes corrientes musicales, desde el indie, el folk o el rock. El grupo surgió en 1997, tras ganar un concurso de jóvenes talentos en L'Hospitalet de Llobregat, y Sidonie empezó a cantar en inglés, con versiones de los grupos que los inspiraban e influenciaban, como Beatles, Rolling Stones o David Bowie. Después de firmar contrato con el sello independiente Bip Bip Records, no fue hasta el año 2001 cuando empezaron a publicar bajo el nombre de Sidonie, que los llevaría a la fama con canciones en castellano como Fascinado o El incendio.