Vueling programa 16 millones de asientos en el Aeropuerto de Barcelona para este verano

La aerolínea aumentará su flota en las instalaciones de la capital catalana con tres aviones más

Vueling ha programado 16 millones de asientos con origen o destino el Aeropuerto de Barcelona durante la próxima temporada de verano, un 9% más respecto de la oferta del año pasado. La empresa del grupo IAG también aumentará su flota en las instalaciones de la capital catalana con tres aviones más, que servirán para reforzar rutas clave de la aerolínea y abrir nuevos destinos internacionales. La previsión es que durante el verano la cifra de asientos en rutas internacionales crezca casi un 14% y un 3% en el mercado doméstico.

Con todo, la compañía aérea señala que conectará Barcelona con 90 destinos, 70 internacionales y 20 domésticos. Vueling es la operadora principal del Aeropuerto de El Prat. El incremento de los asientos llega después de que la instalación haya cerrado 2024 rozando su máximo de capacidad, con un nuevo récord anual de viajeros de 55 millones de pasajeros. La aerolínea trasladó casi 22 millones de pasajeros en los más de 133.000 vuelos operados en Barcelona el año pasado.

En toda la red, la aerolínea liderada por Carolina Martinoli ha programado más de 27 millones de asientos para esta temporada de verano. Esta cifra representa un incremento de más de un millón de asientos en España a destinos nacionales e internacionales respecto al año anterior, un 6% más.

Además de los tres aviones que incorporará en Barcelona, sumará dos más a otros aeropuertos nacionales para reforzar la conectividad doméstica e internacional. A nivel internacional, trabaja para reforzar su presencia en bases como París-Orly o Londres-Gatwick. Con más de 4.600 empleados, la compañía cuenta con una red de casi 260 rutas al año que conectan 30 países. En 2024, ha operado más de 223.000 vuelos.

 

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025