Veeva estrena oficinas en Cornellà y prevé llegar a los 500 trabajadores

La multinacional refuerza su sede catalana, la primera que ubicó en toda Europa

Veeva Systems es una compañía estadounidense especializada en desarrollar soluciones de software en la nube para empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de dispositivos médicos, abarcando todo el ciclo de vida de los productos, desde el proceso de investigación y desarrollo (I+D) hasta la fase de comercialización. La multinacional ubicó su primera sede europea en Barcelona en el año 2010, atraída por el dinamismo del sector farmacéutico local. Una vez aterrizada en la ciudad, se expandió a países como Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Hungría y Suiza.

Después de pasar por diversas ubicaciones en la capital catalana, la empresa de software acaba de estrenar nuevas oficinas en el parque empresarial WTC Almeda Park, quedándose con 2.800 metros cuadrados. En este parque empresarial de Cornellà de Llobregat, compartirá espacio con compañías como Pepsico, que ha ubicado recientemente un hub digital de alcance mundial, Ferrero, Panasonic, Cofidis o Securitas Direct.

La nueva sede de Veeva responde al plan de expansión internacional que está impulsando la multinacional. La compañía prevé llegar a los 10.000 trabajadores en todo el mundo de cara al 2025. En Cornellà, trabajan 250 empleados y prevé crecer hasta los 500 en los próximos tres años. Solo en este 2022 ya incorporará a 50 nuevos empleados.

“Barcelona se ha convertido en un hub importante desde donde atendemos a clientes de toda Europa: la ampliación de nuestra sede europea refleja el crecimiento que estamos experimentando como empresa, así como nuestro compromiso con la ciudad”, expone el presidente de Veeva en Europa, Chris Moore.

Con el proceso de ampliación hecho en Cornellà, que ha recibido el asesoramiento de Acció, la nueva sede se ha convertido en la más grande de todas las que tiene en Europa. Desde las oficinas catalanas, Veeva apoya a los más de 1.000 clientes que la compañía tiene en todo el mundo, desde multinacionales farmacéuticas hasta startups biotecnológicas.

La multinacional trabaja para empresas como AstraZeneca, Bayer, Boehringer Ingelheim, GSK, Janssen, Leo Pharma, Lilly, Moderna, Nestlé, Novartis, Pfizer, Roche o Sanofi. Fundada en 2007, la empresa registró unos ingresos de 1.685 millones de euros el año pasado, un 26% más.

El presidente de Veeva Europe, Chris Moore.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025