La UB instala una infraestructura única en Europa dedicada a la investigación médica

Permitirá encontrar nuevas dianas terapéuticas y medicamentos

La Universitat de Barcelona (UB) ha completado la instalación del primer aparato de resonancia magnética nuclear de muy alto campo de toda España, pionero también en Europa por sus características técnicas. Ubicado en el Parc Científic de Barcelona (PCB), la infraestructura científica ha supuesto una inversión de 8,9 millones de euros, financiada íntegramente con una subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos europeos. Este equipo formará parte de la red estatal de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), que agrupa a grandes instalaciones dedicadas a promover la investigación y el desarrollo tecnológico, y podrá ser utilizado por toda la comunidad mediante procesos competitivos. 

La resonancia magnética nuclear es una tecnología esencial en la investigación en química, biología y biomedicina. Básicamente, permite proporcionar información a escala atómica de biomoléculas complejas, como también analizar las interacciones que tienen lugar in vivoCon la incorporación de este dispositivo, la UB podrá potenciar la investigación en áreas como el uso de proteínas desordenadas como dianas terapéuticas, los medicamentos de origen biotecnológico, las proteínas relacionadas con el desarrollo del cáncer o la caracterización de los anticuerpos para el diseño de vacunas.

“Tendrá un impacto directo en el tejido industrial de Catalunya, especialmente en sectores clave como el biomédico y biotecnológico, ámbitos donde puede representar un elemento estratégico para mantener la competitividad. Además, en el ámbito académico, el equipo contribuirá a la atracción de talento y a ofrecer una formación de calidad a nuestros estudiantes”, sostiene el director de los Centros Científicos y Tecnológicos de la UB (CCiTUB), Juan Fran Sangüesa.

“El Campus Diagonal está destinado a convertirse en el eje de salud más potente del sud de Europa”, añade el rector de la UB, Joan Guàrdia. El nuevo aparato servirá para enriquecer un ecosistema médico que dará su principal salto adelante con la ampliación del Hospital Clínic en las pistas del servicio de deportes de la UB.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025