El Ayuntamiento, la Generalitat, la Cámara de Comercio, Vueling, Telefónica, el FC Barcelona, el Hospital Clínic y el Racc se suman a esta iniciativa del consorcio para conocer mejor a los visitantes de la ciudad y adaptarse a sus intereses
Presentación de los integrantes del nuevo centro. © Julio Díaz
Los datos que constantemente se generan se han convertido en una de las informaciones más valiosas para cualquier tipo de negocio, aunque esté pendiente resolver cómo se aprovechan sin dejar de respetar la privacidad de los ciudadanos. Las empresas los quieren conocer para saber cómo se comportan sus clientes, tanto los actuales como los futuros, y cuáles son las propuestas que les convencerán más. Ante este contexto, el sector turístico de la ciudad no se quiere quedar atrás. Turisme de Barcelona está trabajando desde hace meses para impulsar un hub que analice todos los datos que generan los turistas, tal y como avanzó The New Barcelona Post.
Todavía queda por saber cómo acabará siendo este centro de datos, pero Turisme de Barcelona ya le ha puesto nombre —Amazing Barcelona— y también cara a los principales integrantes. De momento, se han sumado a su iniciativa el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, la Cámara de Comercio de Barcelona, Vueling, Telefónica, el FC Barcelona, el Hospital Clínic y el RACC. Ahora, tendrán que definir el plan de negocio de este centro, que quieren que reciba el apoyo de los fondos europeos.
Esta futura plataforma público-privada gestionará los datos de los turistas que llegan a través de las diferentes instituciones, empresas y entidades implicadas, con el objetivo de interactuar mejor con ellos, desde que deciden visitar la capital catalana hasta que vuelven a casa. La información que recojan se hará accesible a los agentes de la industria turística, que ahora mismo no tienen ninguna manera de evaluar sus decisiones desde una visión tan global, y a los mismos turistas, que tendrán a su alcance la información necesaria para enriquecer su estancia y personalizarla según sus intereses y gustos. También servirá para hacer más sostenible este sector, gestionando mejor los flujos de personas en las zonas turísticas y disminuyendo las avalanchas que provocan.
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas
Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…
Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…