TMB incorpora el primer autobús de hidrógeno a su flota

Empezará a circular en 2022 y se abastecerá en la hidrogenera que ha construido Iberdrola en la Zona Franca, que también podrá ser utilizada por otras empresas del polígono

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha dado un paso más esta semana en su transición hacia una movilidad más sostenible. El operador ha recibido el primer autobús de pila de hidrógeno, fabricado por la compañía portuguesa CaetanoBus. El nuevo autobús empezará a circular por la ciudad de cara al año que viene en una línea todavía por definir. Antes de poder hacerlo, tendrá que pasar las correspondientes pruebas sin pasajeros, como se hace con cualquier otro modelo que se incorpora a la flota.

Es el primero de los ocho vehículos de última generación que TMB incorporará a la red de autobuses, que se espera que lleguen a Barcelona durante el 2022, un poco más tarde de lo previsto inicialmente. “Es un hito para nuestra empresa, para Barcelona y para el área metropolitana, que se convierten en referencia en cuanto a soluciones innovadoras para la movilidad sostenible”, defiende la presidenta de TMB, Laia Bonet. La compañía prevé ampliar el número de autobuses de hidrógeno de su flota en los próximos años, según indica Bonet.

Estos autobuses se abastecerán de hidrógeno verde, con 20 kilos diarios. En comparación con otros tipos de hidrógeno como el gris o el azul, el verde es el más sostenible. Este tipo de gas se produce por electrólisis a partir de agua y electricidad procedentes de fuentes renovables. Genera una energía 100% limpia y solo emite vapor de agua, sin emisiones de CO₂.

Los vehículos llenarán el depósito en la hidrogenera pública que Iberdrola ha construido en la Zona Franca, en una parcela de 5.000 metros cuadrados que ha alquilado al Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), cerca de las cocheras de TMB. En esta hidrogenera, los autobuses podrán llenar el depósito en pocos minutos y dispondrán de una autonomía alta en tiempo y kilómetros.

Puesta en marcha en un año, la planta de Iberdrola ha empezado a producir hidrógeno renovable esta misma semana. La empresa dirigida por José Ignacio Sánchez Galán fue la ganadora del concurso convocado por TMB para el suministro de hidrógeno de origen renovable a su flota de autobuses. Según el resultado del concurso, TMB abonará a Iberdrola por este suministro un importe de unos 14,3 millones de euros en los diez años que dura el contrato.

Además de suministrar combustible a TMB, Iberdrola también lo proporcionará a otras empresas del polígono que estén interesadas. Esto la convierte en la primera planta de toda España que produce este gas renovable con carácter comercial.

La nueva hidrogenera podrá llenar el depósito de los autobuses de TMB en pocos minutos.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025