SolarMente alcanza la rentabilidad y cerrará este año con 7,3 millones de facturación

La ‘cleantech’ factura más de un millón de euros mensuales y se fija como objetivo para 2025 triplicar sus ingresos, abrir en cuatro nuevas ciudades y expandirse por Europa con su innovador modelo de suscripción

SolarMente ha llegado a la rentabilidad, y cerrará este año con unos ingresos mensuales de un millón de euros y con una facturación total de 7,3 millones. La cleantech, posicionada como proveedora integral de tecnología limpia con un modelo de suscripción, pretende triplicar sus ingresos el próximo año, mediante la apertura en cuatro nuevas ciudades.

La empresa, fundada en 2020 por Wouter Draijer y Victor Gardrinier en Barcelona, está explorando además poner en marcha su expansión por Europa. Con el punto de mira inicialmente en Italia, la empresa, que cuenta con Leonardo DiCaprio como inversor estratégico, prevé emprender su internacionalización a finales del próximo año.

La compañía, que dispone de 84 empleados y opera desde una nueva sede más grande en L’Hospital de Llobregat, ha ampliado además su cartera de servicios más allá de la energía solar, y es que la startup barcelonesa se ha lanzado a tecnologías avanzadas en ámbitos como la aerotermia.

La empresa también está desarrollando una solución integral que combinará hardware y software para permitir a los hogares maximizar sus ahorros energéticos. Además, está trabajando en una solución de gestión energética del hogar que optimiza la demanda de energía y la eficiencia.

“Nuestra misión siempre ha sido impulsar la transición energética, eliminar las barreras del autoconsumo y electrificar el 100% de los hogares españoles con energía limpia”, ha defendido Draijer, que fundó la empresa junto a Gardrinier, canadiense experto en innovación y en blockchain, después de conocerse en la capital catalana.

Con estos objetivos, la compañía adquirió en octubre a la empresa de sistemas fotovoltaicos Eltex. La operación reforzó su posicionamiento en el mercado, en el que opera con su modelo de suscripción como rasgo diferencial, que elimina la inversión financiera inicial que habitualmente requiere adentrarse en el autoconsumo fotovoltaico, con el objetivo de facilitar su acceso.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025
  • Opinión

Substituir a la policía

Por loables que sean, las acciones individuales contra los delincuentes no pueden sustituir al sistema…

3 de mayo de 2025
  • Trencadís

Johnny Depp y Penélope Cruz, de rodaje en Vilanova i la Geltrú

Ambos artistas protagonizan el film 'Day Drinker', que tiene como set principal un yate amarrado…

3 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las obras de Via Laietana encaran su recta final con la reforma de Jaume I

La concurrida calle que conecta la avenida con la Plaza Sant Jaume alargará la Plaza…

2 de mayo de 2025