El segundo capítulo de la serie ‘Arte + Ciencia + Tecnología’ analiza las colaboraciones en ‘artech’

Desde este miércoles, se puede ver la nueva cápsula realizada por Hac Te en colaboración con 'The New Barcelona Post'

Segundo capítulo de la serie de audiovisuales que el hub Hac Te ha realizado en colaboración con The New Barcelona Post. En las cápsulas que configuran Arte+Ciencia+Tecnología, creadores, investigadores, comisarios, docentes y emprendedores reflexionan sobre las sinergias entre las tres disciplinas que forman esta alianza impulsada por una decena de instituciones catalanas para posicionar la capital catalana como un polo de referencia en artech.

Las cápsulas se pueden ver en el canal de YouTube de Hac Te y en esta nueva sección que hemos abierto en The New Barcelona Post. Publicadas cada miércoles, la serie aborda cada semana una temática diferente para profundizar los vínculos entre arte, ciencia y tecnología. Desde las colaboraciones entre artistas, científicos y tecnólogos, hasta la manera en que afrontamos retos multidisciplinares. También se valora el ecosistema de arte digital en Catalunya y el impacto social y económico de la cultura digital.

Esta semana, se analizan las colaboraciones con la participación del investigador emérito del Instituto de Investigación Biomédica-BI Ernest Giralt; el exalumno de la UPC Marc Gálvez; el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona de la UPC Ferran Marqués, y la profesora de EINA y artista en residencia en Melis-UPF Jo Milne.

Después del capítulo de este miércoles, quedarán pendientes dos más. El tercer vídeo, disponible a partir del 3 de mayo, analiza y aclara el concepto de arte digital y la posición de Barcelona en esta disciplina, mientras que el cuarto, que se publicará el 10 de mayo, habla sobre el impacto económico y social de la cultura digital en Catalunya. El primero reflexiona sobre la necesidad de dar respuestas transversales desde los campos de las artes, la ciencia y la tecnología a retos contemporáneos tan complejos como el cambio climático o la transformación digital.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025