El segundo capítulo de la serie ‘Arte + Ciencia + Tecnología’ analiza las colaboraciones en ‘artech’

Desde este miércoles, se puede ver la nueva cápsula realizada por Hac Te en colaboración con 'The New Barcelona Post'

Segundo capítulo de la serie de audiovisuales que el hub Hac Te ha realizado en colaboración con The New Barcelona Post. En las cápsulas que configuran Arte+Ciencia+Tecnología, creadores, investigadores, comisarios, docentes y emprendedores reflexionan sobre las sinergias entre las tres disciplinas que forman esta alianza impulsada por una decena de instituciones catalanas para posicionar la capital catalana como un polo de referencia en artech.

Las cápsulas se pueden ver en el canal de YouTube de Hac Te y en esta nueva sección que hemos abierto en The New Barcelona Post. Publicadas cada miércoles, la serie aborda cada semana una temática diferente para profundizar los vínculos entre arte, ciencia y tecnología. Desde las colaboraciones entre artistas, científicos y tecnólogos, hasta la manera en que afrontamos retos multidisciplinares. También se valora el ecosistema de arte digital en Catalunya y el impacto social y económico de la cultura digital.

Esta semana, se analizan las colaboraciones con la participación del investigador emérito del Instituto de Investigación Biomédica-BI Ernest Giralt; el exalumno de la UPC Marc Gálvez; el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona de la UPC Ferran Marqués, y la profesora de EINA y artista en residencia en Melis-UPF Jo Milne.

Después del capítulo de este miércoles, quedarán pendientes dos más. El tercer vídeo, disponible a partir del 3 de mayo, analiza y aclara el concepto de arte digital y la posición de Barcelona en esta disciplina, mientras que el cuarto, que se publicará el 10 de mayo, habla sobre el impacto económico y social de la cultura digital en Catalunya. El primero reflexiona sobre la necesidad de dar respuestas transversales desde los campos de las artes, la ciencia y la tecnología a retos contemporáneos tan complejos como el cambio climático o la transformación digital.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025