Good News Barcelona

Seat e Iberdrola impulsarán la red de recarga pública para el vehículo eléctrico

Las dos empresas se alían a la espera de saber dónde se construirá la futura planta de baterías y de que el grupo Volkswagen adjudique a Martorell la fabricación de un vehículo eléctrico

Seat, el grupo Volkswagen e Iberdrola continúan reforzando su apuesta compartida por impulsar la electrificación de la industria automovilística en España. Después del anuncio del Gobierno de crear un consorcio público-privado para desarrollar la primera fábrica de baterías en España con su participación, los tres socios acaban de firmar una alianza estratégica para contribuir al desarrollo de una red de recarga pública para el vehículo eléctrico.

Según estimaciones de las tres compañías, España necesitará una infraestructura integrada por unos 350.000 puntos de recarga pública urbana e interurbana. En este sentido, Iberdrola desplegará un plan que incluirá la carga rápida y la ultrarrápida, con el objetivo de dar servicio a los principales corredores y ciudades del país.

“Tenemos la oportunidad de asentar las bases para el futuro industrial y sostenible en España. Para ello, el primer paso es crear un ecosistema para el vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga pública es indispensable”, ha defendido el presidente de Seat, Wayne Griffiths. La automovilística pide también apoyo institucional desde hace meses para conseguirlo, a la espera de la adjudicación por parte de Volkswagen de la producción del primer vehículo eléctrico en la planta de Martorell.

Asimismo, la alianza estratégica entre los tres socios contempla el suministro de energía renovable a las instalaciones del grupo Volkswagen en la península Ibérica, convirtiendo a Iberdrola en un socio energético de referencia. Este acuerdo se puede extender en otros países.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025