La ruta intermodal de XPO entre Barcelona e Italia refuerza el ‘hub’ logístico del Puerto

La empresa ha evitado unas 3.000 toneladas de CO2 a través de esta ruta que combina carretera, ferrocarril y barco desde que se puso en marcha en otoño de 2022 a través de buques de Grimaldi

82.000 toneladas de mercancías transportadas y 3.000 toneladas de CO2 ahorradas. Este es el balance del primer año de la ruta intermodal que XPO Logistics puso en marcha en otoño de 2022 entre Barcelona y el puerto italiano de Savona. Lo hizo combinando transporte por carretera, marítimo y terrestre con Barcelona como epicentro, contribuyendo al fortalecimiento de la ciudad como hub logístico del sur de Europa.

La ruta marítima entre Barcelona y Savona es el punto común en el que se concentran centenares de mercancías, que llegan a la capital catalana ya sea por carretera o en tren. Después, surcan el Mediterráneo a bordo de embarcaciones con capacidades que alcanzan los 500 semirremolques y rozan las 70.000 toneladas, para luego llegar a tierras italianas y continuar su viaje ya sea en tren o carretera. Así, y viceversa, para distribuirse por toda Europa.

Con la sostenibilidad como faro, la compañía logística optó por realizar esta ruta con buques híbridos de Grimaldi. Es a bordo de uno de ellos, el ECO Livorno, en el que presenta el balance anual el director general para el sur de Europa y Marruecos de XPO Logistics, Massimo Marsili. Y lo hace atracado en el Port de Barcelona sin contribuir a la contaminación de la ciudad, ya que el barco no emite emisiones mientras está en el puerto.

De hecho, se trata del primer buque de cero emisiones al estar atracado que opera en el puerto barcelonés, según ha destacado el consejero delegado de Grimaldi Logística en España, Mario Massarotti. Lo ha dicho desde el puente de mando de la embarcación, también junto al presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, y al capitán del barco, Salvatore Cacace.

“Estamos en la embarcación del futuro”, ha proclamado Salvadó, que ha elogiado los navíos que priorizan la innovación y la reducción de emisiones. En este sentido, ha recordado que el Port de Barcelona trabaja en la electrificación de los muelles, y ha remarcado que colabora con el grupo Grimaldi para poner en funcionamiento el próximo año el primer punto de abastecimiento eléctrico de embarcaciones en la terminal de ferrys.

Preparar la red eléctrica para el suministro de un barco requiere “una infraestructura bastante importante en tierra”, ha avisado Massarotti. Considera que este es un desafío para cualquier puerto, porque “parece sencillo, pero no lo es”. Ve ineludible avanzar en la sostenibilidad, al igual que invertir en las autopistas del mar, por las que circulan personas y mercancías.

Camión de XPO Logistics en el Port de Barcelona.

Ante la escasez de conductores, transporte multimodal

Marsili ha coincidido en señalar que “la sostenibilidad es un elemento clave” y que avanzar en la reducción de emisiones es una obligación. Por este motivo, XPO explora nuevos proyectos y posibilidades, como el uso del combustible alternativo HVO, y ha revelado que está estudiando iniciativas en colaboración con Amazon.

“El multimodal es ya muy importante para nosotros, y lo va a ser aún más”, ha pronosticado Marsili. Y lo será por la sostenibilidad, pero no sólo por este motivo, ya que el transporte multimodal puede ser la solución ante un problema que afronta Europa: la escasez de conductores profesionales, que afecta a todos los países europeos y que está previsto que vaya en aumento durante los próximos años.

La escasez de conductores profesionales afecta a todos los países europeos, y el transporte multimodal puede ser la solución

Además, para sincronizar estas rutas por mar, asfalto y vías, XPO utiliza un tipo de semirremolques que se adaptan a las tres modalidades de transporte. Con una capacidad mayor que la otros vehículos, los semirremolques P400 contribuyen a maximizar la eficacia y la sostenibilidad, y lo hacen con salidas y llegadas por mar desde Barcelona hacia el mundo.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La quilla de un posible segundo barco medieval emerge en las obras de la Ciutadella del Coneixement

El fragmento de madera se ha desenterrado durante el proceso de extracción de las piezas…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Fumar quedará prohibido en las playas de la provincia de Barcelona

Un total de 25 ciudades costeras empezarán a aplicar sanciones en 2026, a pesar de…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Hybo acelera la expansión internacional de su plataforma de gestión de espacios de trabajo

Más de 30.000 trabajadores de 17 países utilizan las herramientas de la ‘startup’, que se…

13 de mayo de 2025
  • Música

El Sónar se prepara para su última edición en Montjuïc

El festival contará con el regreso de Nathy Peluso y los estrenos de Mushkaa, Yerai…

13 de mayo de 2025
  • Menú del día

Los científicos del sabor

Entre el laboratorio y la cocina, biólogos, químicos y microbiólogos están dando forma a una…

12 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Catalunya se consolida como la segunda región del mundo en captar inversión extranjera en salud

Las empresas catalanas enfocadas al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito de la salud…

12 de mayo de 2025