Coincidiendo con la segunda fase de las obras de reforma de la vía, en febrero se trasladarán once de las quince líneas que tienen inicio y final en esta parte de la ciudad, con el objetivo de reducir el impacto que provocan en los vecinos
Imagen de archivo de los autobuses interurbanos que paraban en Ronda Universitat. © Clara Soler
El Ayuntamiento de Barcelona, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Generalitat finalmente han encontrado una solución para la acumulación de autobuses en Ronda Universitat. Esta situación despertaba desde hace tiempo las críticas de los vecinos, que se quejaban del ruido, la congestión, la contaminación y las aglomeraciones en las aceras que provocaban estos vehículos.
Las terminales actuales de líneas como la de Lleida-Berga-Puigcerdà y la de Castelldefels-Port Ginesta dejarán de estar en Ronda Universitat, y se recolocarán en otras zonas de la ciudad a partir del próximo 8 de febrero. Con esta intervención, que desplazará las paradas de inicio y final de once de las quince líneas que operan en la ronda, se reducirá casi el 60% de los viajes que se producen en esta zona.
El cambio coincidirá con la segunda fase de los trabajos que se están haciendo para remodelar Ronda Universitat, que empezaron en noviembre y se espera que se alarguen hasta marzo. La reforma proyectada por el Ayuntamiento de Barcelona, con un presupuesto de 350.000 euros, ampliará aceras y reducirá dos carriles de coches, ganando 1.730 metros cuadrados peatonales y mejorando los desplazamientos a pie y la actividad comercial de la zona. Además, se pondrán unas 60 macetas con árboles, elementos que nunca antes habían estado presentes en esta parte de la ciudad. Las obras se están ejecutando en dos fases: hasta ahora se ha reformado el lado mar y a partir de febrero se iniciarán en el lado montaña.
Cambios en las líneas
Las once líneas afectadas, todas ellas gestionadas por el AMB y la Generalitat, cambiarán su terminal a una nueva ubicación y algunas sumarán nuevas paradas de paso. La línea de Lleida-Berga-Puigcerdà, operada por Alsa, se trasladará a la Estació del Nord y se incluirán nuevas paradas de paso en Passeig de Gràcia (a la altura de Diputació) y Gran Via (a la de Balmes). Las líneas que van hacia Olesa-Manresa (Barcelona-Abrera-Olesa-Manresa; e22 exprés Manresa y e23 exprés Olesa, las tres operadas por Monbus) se recolocarán de Ronda Universitat a la Plaça Maria Cristina, habilitando una parada de paso en Gran Via (a la altura de Balmes).
Por otra parte, la línea de Castelldefels-Port Ginesta, operada por Mohn, se trasladará a la estación de Sants. Las líneas de Maresme no exprés (C3 – Vilassar de Dalt; C4 Premià de Mar y C6 Cabrils, operadas por Moventis) se recolocarán en Gran Via (a la altura de Pau Claris). Las líneas que conectan con el Garraf (e14 Sant Pere de Ribes, e15.1 Vilanova i la Geltrú y e16 Sitges, operadas por Cintoi Bus) se reubicarán de la ronda a Gran Via (a la altura de Aribau).
Con la reordenación de estas once líneas, solo se mantendrán cuatro líneas en Ronda Universitat, que se trasladarán provisionalmente a Plaça Catalunya y Plaça Universitat mientras se ejecuten las obras de transformación de la ronda.
Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…
Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…
Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…
Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…
El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…