Renfe refuerza su apuesta por mejorar el servicio en Catalunya con un grupo de expertos

Turisme de Barcelona, Mercabarna, Foment del Treball y el Port de Barcelona asesorarán a Renfe en su plan para hacer más fiable el servicio de Rodalies y diversificar la oferta de servicios ferroviarios

Los tiempos han cambiado en el trato del Gobierno respecto a Rodalies, ni que sea la música. Después de la presentación en diciembre de un nuevo Plan de Rodalies, con una inversión prevista de más de 6.300 millones de euros hasta el 2030, Renfe ha dado un paso más en su apuesta para mejorar el servicio ferroviario en Catalunya con la creación de un grupo de expertos que lo asesorará en su estrategia de crecimiento.

El grupo de expertos está formado por profesionales del campo de la movilidad, pero también del turismo y la logística, teniendo en cuenta que Renfe aspira a incidir en ámbitos muy diversos en los próximos diez años. Integrado por once miembros, destaca la presencia de la directora de Turisme de Barcelona, Marian Muro; el director general de Mercabarna, Jordi Valls; la directora de Desarrollo de Negocio del Port de Barcelona, Emma Cobos; el jefe de gabinete de Presidencia de Foment del Treball, Jordi Casas, o la directora del programa de Investigación de Infraestructuras y Transporte del Institut d’Economia de Barcelona, Anna Matas. Asimismo, participará el coordinador del Plan de Rodalies de Catalunya, Pere Macias; el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la directora de Rodalies de Catalunya, Mayte Castillo.

Todos ellos se reunirán periódicamente y tendrán que valorar las decisiones del operador para hacer más fiable el servicio de Rodalies y mejorar su puntualidad, además de aumentar la capacidad y la intermodalidad de la red ferroviaria catalana. Pero también tendrán que apoyar a Renfe en la definición de las líneas estratégicas para potenciar otras líneas de negocio de aquí a 2030, como la de mercancías, que facturó un total de 71 millones de euros el 2019. “Es la gran asignatura que tenemos pendiente”, ha defendido Táboas en Foment del Treball, donde ha presentado el nuevo Plan de Rodalies y su estrategia para Catalunya este lunes acompañado por Macias y Castillo.

El objetivo de Renfe es llegar a los 150 millones de facturación en mercancías en 2030 en Catalunya, reforzando el Corredor Mediterráneo, la interlocución con los puertos y su papel como operador logístico integral. Sobre esta última cuestión, Táboas ha señalado que prevén aprovechar espacios de los que ya disponen, como los talleres de Can Tunis, para almacenar productos.

Otra pata del crecimiento que quiere promover la empresa ferroviaria en Catalunya consiste en captar nuevos pasajeros, pasando de los casi 411.000 registrados en 2018 a los 600.000 en 2030. Esto tiene que venir tanto de la mejora de la oferta de Rodalies como de la entrada en nuevos mercados. En concreto, esperan sumar clientes entre los turistas internacionales que visitan Barcelona y con la puesta en marcha del AVLO.

Táboas en su intervención en Foment del Treball.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025