Música

El Primavera Sound, el festival más multitudinario de toda España

Catalunya es la comunidad autónoma que organiza más festivales, programando el 20% de todos los que se realizan en el país

El Primavera Sound se convirtió en el festival que registró más asistentes en 2022, con más de medio millón, quedándose con una primera posición que antes de la pandemia le arrebataban sobradamente Medusa Sunbeach, Mad Cool y Arenal Sound. Una programación de dos fines de semana en Barcelona le permitió pasar de los 220.000 asistentes a los 501.000. Este 2023, se beneficiará de la doble sede entre la capital catalana y la madrileña, empezando del 29 de mayo al 4 de junio en Barcelona y acabando del 5 al 11 de junio en Madrid.

El festival que nació de la mano de los responsables de la Sala Apolo se nutre de un variado tejido musical local, con otros como el Sónar también creciendo, pasando de los 105.000 asistentes en 2019 a los 122.000 en 2022. Además, ambos festivales se caracterizan por un público muy fiel, con el 35% y el 32% de su público, respectivamente, repitiendo año tras año. Así se desprende de la tercera edición de Oh Holy Festivals! ’23, estudio elaborado por IPG Mediabrands y Ticketmaster.

El Primavera Sound y el Sónar son los dos festivales que se encuentran entre los 15 más multitudinarios de toda España, pero Catalunya aglutina a muchos más, como el Cruïlla, el desaparecido Festival Jardins Pedralbes ahora convertido en Alma Festival, el Vida, el Festival Jardins de Terramar, el Canet Rock, el Festival de Cap Roig, el Festival de la Porta Ferrada y el Sons del Món son algunos de una larga lista que no para de crecer. Una oferta cada vez más variada que se concentra durante el verano, pero también se desestacionaliza, como el Guitar BCN y el Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona.

De hecho, Catalunya lidera el ránking nacional, con 174 festivales, cifra que representa el 20% de los casi 900 que se programaron en todo el país el año pasado. Le siguen la Comunidad de Madrid y Andalucía, con 109 y 108 festivales, respectivamente. La tres suman el 45% de todos los festivales, con datos de 2021.

La variedad de festivales se acompaña por un fuerte apoyo institucional, con la Generalitat siendo la tercera administración pública que más acuerdos ha cerrado, con un total de 18, solo por detrás de Xacobeo (22) y la Xunta de Galicia (21). Cuatro puestos más abajo, en la séptima posición, está el Ajuntament de Barcelona, con ocho acuerdos firmados; en la décima, la Diputación de Girona, con seis, y en la 15a posición, la Diputación de Barcelona, con cuatro y empatada con otras instituciones como el Ayuntamiento de Madrid. En conjunto, se firmaron 292 acuerdos con administraciones en 2022, un 64% más respecto a 2019.

No solo son las instituciones públicas las que apoyan los festivales de música, también lo hacen las marcas, especialmente, las de bebidas, que copan el 79% de la publicidad. Coca-Cola es la que más gasta, con una treintena de acuerdos cerrados en 2022, seguida por Jagermeister, con 25, y Damm, con 24, tres más en comparación con las cifras prepandémicas. Además de la cervecera, otras marcas catalanas presentes son CaixaBank y Mesoestetic. Esta última se estrenó en 2022 con cuatro acuerdos.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025