BNEW

Pere Navarro: “Barcelona es la capital global de la nueva economía”

Ya marcha a toda máquina la Barcelona New Economy Week (BNEW) que ha dado comienzo hoy en la Estació de França, uno de los escenarios por los que pasarán los más de 300 ponentes hasta el viernes.

[dropcap letter=”D”]

urante la inauguración de este disruptivo evento de carácter híbrido y 100% profesional, Pere Navarro, delegado especial del estado en el Consorci de la Zona Franca (CZFB), ha asegurado que BNEW emerge del corazón de Barcelona hacia el mundo, situando  a la ciudad como la punta de lanza de la innovación y la digitalización en el sur de Europa. Con participantes de más de 100 países distintos, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado que éste “será uno de los eventos más internacionales que se han celebrado en Barcelona”.

De igual manera, Navarro ha destacado que el congreso se ha planteado en función de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para reivindicar así soluciones a los retos a los que se enfrenta la sociedad. Así, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que la crisis de la Covid-19 debe servir “como oportunidad para avanzar hacia un modelo económico más sostenible y resistente” y ha subrayado la importancia de trabajar para ello con el tejido empresarial.

En la misma línea, la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, afirmaba que el BNEW puede ser la cita que sirva para mostrar que “en el centro de la economía deben estar las personas”.

El acto de inauguración se ha celebrado en la Estació de França.

Por ello, Navarro ha animado a los 9.000 participantes a interactuar en la plataforma digital del evento con el objetivo de generar nuevas sinergias económicas. En este sentido, el secretario de Empresa i Competitivitat de la Generalitat de Catalunya, Joaquim Ferrer, se ha felicitado de que eventos como el BNEW den “respuesta a las oportunidades” en materia de innovación y digitalización que se están creando durante esta crisis.

Hasta el próximo viernes, el BNEW generará unas 160 horas de televisión en las que se harán debates, charlas inspiraciones y paneles con el objetivo de impulsar el networking y generar oportunidades económicas entre los miles de participantes registrados. El evento, organizado por el CZFB cuenta con un presupuesto de dos millones de euros y ha generado más de 500 empleos directos e indirectos.

Compartir
Publicado por
Oier Llinàs

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025