Los artistas protagonizarán una misa criolla ante más de 3.500 asistentes
En el centro, el cardenal Joan José Omella, quien oficiará la misa de este martes en la Sagrada Família.
La Sagrada Família vivirá este martes una misa criolla para recaudar fondos para la guerra de Ucrania y para celebrar el décimo aniversario del pontificado del Papa Francisco. Pasión Vega y David Bisbal serán los encargados de protagonizar esta interpretación de temas de música religiosa tradicionales de Argentina, aunque también habrá canciones populares como Hallelujah o Solo le pido a Dios.
“Es un regalo impresionante de la vida para mí”, ha valorado la artista madrileña a un día de la ceremonia, impulsada por Sor Lucía Caram y el empresario Enrique Tomás. En una audiencia privada celebrada el pasado octubre en el Vaticano, ambos le presentaron el proyecto al Papa, quien los bendijo. Vega y Bisbal estarán acompañados por la coral del Conservatorio del Liceu y la dirección recaerá sobre Jacob Sureda. “Será un momento de comunidad y unión”, ha asegurado la cantante, inmersa este año en la gira de su Lorca sonoro en homenaje al poeta granadino.
Alrededor de 150 sacerdotes de distintas diócesis catalanas concelebrarán esta misa, que estará oficiada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella. Será la primera vez que la Sagrada Família acogerá una celebración religiosa de este tipo.
La misa criolla empezará a las 19 horas y se espera que asistan más de 3.500 personas. Se podrá seguir en directo desde TVE. Entre los asistentes, estarán representantes políticos como la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y empresarios como Joan Gaspart, Juli Guiu y Sandro Rosell. También habrá personalidades del mundo de la gastronomía como los hermanos Torres, Albert Adrià y Nandu Jubany, y de la interpretación, como el actor Darko Perić, conocido por su papel en La casa de papel.
Los donativos que se consigan este martes se destinarán a la construcción de un hospital de campaña para los heridos en la guerra de Ucrania, ubicado a 50 kilómetros de la frontera con Rusia. Se encaja en la labor realizada por Sor Lucía Caram en sus más de 20 visitas a Ucrania para abrir corredores humanitarios a través de la Fundación del Convent de Santa Clara de Manresa. Por ello, en la ceremonia también habrá militares del ejército ucraniano y refugiados que se han instalado en la capital catalana desde el estallido del conflicto armado.
La intención de los organizadores es que esta ceremonia benéfica se celebre cada año y que las donaciones sirvan para financiar distintos proyectos. “Lo que sobran son causas”, ha señalado Enrique Tomás, “lo fácil es dar, lo difícil es pedir”. No han revelado la cantidad que esperan recaudar en esta primera cita, aunque han remarcado que esperan que las donaciones se extiendan más allá del día de la misa en la Sagrada Família. Diferentes empresas se han sumado a la iniciativa, entre ellas, Agustí Torelló Mata, quien ha creado una chapa de coleccionista para las botellas del cava Ubac Gran Reserva, con las que aspira a captar 7.500 euros.
El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…
El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…