Ecosistema emprendedor

El Parc Científic de Barcelona bate récords en incorporación de empresas

Suma un total de 25 compañías en poco más de un año, que ocupan 1.500 metros cuadrados destinados a oficinas y laboratorios

El Parc Científic de Barcelona (PCB) ha captado durante 2021 y los dos primeros meses de 2022 un total de 25 empresas, una cifra récord en su historia y una muestra del dinamismo que vive el sector de las ciencias de la salud en la capital catalana. Las nuevas compañías ocupan unos 1.500 metros cuadrados destinados a oficinas y laboratorios, y suman a más de 110 trabajadores.

La inversión total para conseguir adaptar los espacios por la llegada de estas compañías fue de 1,9 millones de euros. Actualmente, el parque ha llenado casi todos los espacios que ya tiene acondicionados, concretamente, un 92%.

“El parque ha cerrado un año récord y empieza 2022 con un ritmo muy fuerte de incorporaciones”, expone su directora, Maria Terrades. Se han incorporado tanto spin-offs de centros de investigación y hospitales como startups, así como empresas consolidadas que apuestan por el centro o empresas extranjeras que deciden instalar su filial europea en el PCB.

Algunas de las compañías que se han sumado al PCB son las que integran la nueva aceleradora que ha impulsado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, BCN Health Booster. Es el caso de Aptadel Therapeutics, MiMark Diagnostics, Nuage Therapeutics y OneChain Immunotherapeutics. También se han incorporado al complejo AdBio Partners, Devsynthesis, Draconis Pharma, Fertinagro Biotech, IMIDomics, Inbrain Neuroelectronics, Labin, Millhouse International, NIVD-BCN, oloBion, Omniscope, Real Deal Milk, Rejuveron Senescence Therapeutics, Seritech, Solitek, Tyris Therapeutics y Zip Solutions.

Impulsado a mediados de los años noventa por la Universitat de Barcelona (UB), la construcción del PCB en el campus de la Diagonal se inició en 1998, con la inauguración un año después del primer edificio, una de las torres que integran el complejo. No fue hasta 2012 cuando se completó el proyecto arquitectónico, con la construcción del último edificio, el Clúster II.

Este último edificio ha sido uno de los que se ha ido acondicionando recientemente y todavía tiene un poco de espacio libre, concretamente, un 11% de su superficie total.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025