Ecosistema emprendedor

Pangea Aerospace obtiene tres millones para probar su motor para cohetes

La compañía barcelonesa ha ideado un tipo de motor para ir al espacio reutilizable y más eficiente, reduciendo entre un 10% y un 15% el consumo de combustible

Aunque el espacio parezca una realidad muy lejana, desde Barcelona se están creando muchas iniciativas que quieren acercarlo. Una de ellas es Pangea Aerospace. Su objetivo final es producir un cohete para lanzar nanosatélites que se pueda reutilizar y use un motor completamente diferente al que predomina actualmente en el mercado, con mejor rendimiento y más barato.

Para continuar desarrollando este motor, la empresa barcelonesa acaba de cerrar una ronda de financiación de tres millones de euros, liderada por Inveready y con la participación de Primo Space, Dozen Investments, E2MC y CDTI. Desde su creación en 2018, Pangea Aerospace ha recaudado más de seis millones de euros para financiarse, tanto a través de rondas como de ayudas públicas.

El cofundador de Pangea Aerospace, Xavier Llairó, explica que los recursos obtenidos les permitirán probar el motor —en tierra— durante el tercer trimestre de este año. Básicamente, quieren demostrar que su motor con forma de campana inversa o aerospike puede tener un funcionamiento más óptimo que los que tienen forma de campana —los más comunes ahora— porque se adapta mejor a la presión atmosférica. Esta composición diferente les permite reducir entre un 10% y 15% el consumo de combustible. Además, están hechos con impresión 3D metálica y utilizan combustibles menos contaminantes, como el oxígeno y el metano líquidos. Dadas estas características, la compañía barcelonesa asegura que serán los primeros en probar un motor de este tipo en Europa.

Además del motor, la empresa también está acabando de perfilar una tecnología que permita la reutilización de los cohetes que se envían al espacio, que volverán a entrar a la atmósfera sin problemas después de dejar los nanosatélites en órbitas próximas a la Tierra. Este sistema ya lo tienen patentado. Ambas partes son esenciales para llegar a su objetivo final, un cohete.

Para explicar el microlanzador de nanosatélites que imaginan desde Pangea Aerospace, su cofundador compara el funcionamiento de un tren con un taxi. Según Llairó, para desplazarte de un lugar al otro, un tren te sale en un principio más barato que un taxi, a pesar de que después tienes que complementar el trayecto con otros medios de transporte para llegar al destino final. Por otro lado, un taxi te puede salir inicialmente más caro, pero te deja en la puerta de casa. La empresa está trabajando para desarrollar un cohete reutilizable para enviar nanosatélites a su órbita de trabajo —su casa—, sin tener que hacer más trayectos de transbordo, como pasa ahora.

Pangea Aerospace es una de las empresas catalanas que se están sumergiendo en el New Space. Se trata de un sector pionero que está haciendo más accesible la llegada al espacio, que antes solo estaba reservada para grandes misiones. El lanzamiento de pequeños satélites que vuelan en órbitas bajas está abriendo un abanico de nuevos servicios, aprovechando todos los datos que se podrán recopilar desde el espacio. Para no quedarse atrás, el Govern está potenciando este sector con el lanzamiento de dos nanosatélites este año.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025