Ecosistema emprendedor

Nace la gestora de capital riesgo Grow VP para invertir en ‘spin-off’ tecnológicas

Parte de la experiencia obtenida con la aceleradora Impulse to Grow, que ha asesorado a compañías como Jobandtalent, Cocunat y Deporvillage

La gestora de capital riesgo Grow Venture Partners (Grow VP) empieza a andar, después de que la acabe de autorizar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con sede en Barcelona, su primer fondo irá destinado a impulsar startups tecnológicas nacidas en universidades y centros de investigación, con el objetivo de cubrir la escasez de inversión para proyectos deep tech. Se centrará especialmente en iniciativas de computación cuántica, fotónica, el Internet de las Cosas (IoT), med tech, nuevos materiales, clean tech, economía circular, energía, robótica e inteligencia artificial.

“España ocupa el décimo segundo lugar en el ránking mundial de países con más publicaciones en revistas científicas y produce un número de patentes similar al prestigioso Israel Technion, donde en los últimos años han surgido varios unicornios. El problema principal es que en España muchas de las spin-off surgidas en universidades y centros de investigación acaban sucumbiendo por falta de inversión en las fases iniciales. Con el lanzamiento de este nuevo fondo de inversión queremos contribuir a reducir este problema”, expone Francisco Badia, socio fundador del fondo.

Badia está acompañado en Grow VP por María José Morales, Ignacio Sala, Néstor Oliveiro y Marc Almendros, todos ellos emprendedores barceloneses. Oliveiro y Almendros crearon Signadyne, una spin-off del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) comprada por el gigante estadounidense Keysight. Cuenta como asesores con David Borrás y Fernando Rayón.

El origen de este fondo de inversión viene de la experiencia obtenida en la consultora y aceleradora Impulse to Grow, impulsada por el mismo Badia y Mireia Mir. En los últimos diez años, ha asesorado a startups tecnológicas como Jobandtalent, Cocunat y Deporvillage, e inversores como Cabiedes & Partners, Caixa Capital Risc y JME Venture Capital.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025