Ecosistema emprendedor

Mundimoto capta 10 millones de Mutua Madrileña y Orilla

Dedicará los recursos a consolidar su posición en Italia y lanzar un 'marketplace' de recambios de segunda mano

Mundimoto, especializada en la compra y venta online de motos de segunda mano, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 10 millones de euros. La operación ha contado con la participación de Mutua Madrileña, a través de su vehículo Mutua Ventures, y Orilla Asset Management, la sociedad de inversión de la familia de Francisco Riberas, dueña de Gestamp. “Esta operación nos ha permitido dar entrada en la compañía a socios estratégicos, lo que nos permite impulsar nuestro crecimiento de manera definitiva y nos consolida como uno de los principales players del sector a nivel europeo”, valora su cofundador y consejero delegado, Josep Talavera.

Se trata de la tercera ronda que ha cerrado la compañía, que arrancó con una inversión de 500.000 euros realizada por Talavera y el otro cofundador, Alberto Fossas, quien abandonó el proyecto hace unos meses. La primera ronda se cerró en 2021 por 1,3 millones de euros. En 2022 consiguieron 20 millones de euros en una ronda liderada por el fondo internacional P101. También participaron los fondos especializados Autotech Ventures y Maniv Mobility. Todos ellos han continuado en la tercera ronda.

Los recursos obtenidos servirán para seguir creciendo y consolidar su posición en Italia, el mercado que ha escogido para empezar su expansión internacional, con la previsión de vender 4.000 motos este año. Mundimoto se ha instalado recientemente en Milán para pilotar su entrada en el país, donde ha ubicado un almacén de más de 25.000 metros cuadrados y ha contratado a 20 trabajadores. Hasta ahora, la empresa solo vendía vehículos fuera de España a pequeños concesionarios del centro de Europa, en mercados como Países Bajos y Alemania, por lo que el desembarco italiano supone un punto de inflexión en sus cuatro años de vida.

Los recursos de la ronda que acaba de cerrar también le servirán para incorporar nuevos productos y servicios a su portfolio. Después de incorporar la venta de motos eléctricas nuevas y un servicio de renting para particulares y empresas, la compañía contempla crear un marketplace de recambios y piezas de segunda mano.

La empresa prevé acelerar este ejercicio unos resultados que aumentan exponencialmente año tras año: en 2022, la compañía vendió más de 15.000 motos, un 300% más que en 2021, cuando fueron casi 4.000. Para este 2023, Mundimoto aspira a llegar a las 30.000 motos vendidas.

La apuesta de Mundimoto pasa por digitalizar la compra y la venta de motos de ocasión, como ya se hace con los coches, con el objetivo de hacer más eficiente el proceso y reducir costes, así como ofrecer una experiencia más cómoda para los clientes. De este modo, los usuarios que quieren vender su moto les envían un par de fotos y el equipo comercial les propone un precio. Si lo aceptan, se la van a buscar a casa en pocos días y se la pagan al momento. También se encargan de los trámites para cambiar de nombre. En el lado opuesto, los clientes que quieren una moto pueden consultar la oferta en su web, donde cuelgan los anuncios, con toda la información, fotos y videos. Con motos que tienen una edad media de siete años, los precios de venta se mueven entre los 1.000 y los 25.000 euros.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025