Mango instala su logo en Francesc Macià y refuerza su imagen de marca en Barcelona

El rótulo luminoso de la firma de moda sustituye al que tenía la aseguradora Caser

Nuevo paso de Mango en su apuesta por reforzar su visibilidad y “el histórico compromiso” de la marca con la ciudad de Barcelona. El grupo textil ha instalado su logotipo en la plaza Francesc Macià de la capital catalana, en lo alto de la fachada del emblemático edificio donde también luce desde hace décadas el logo de Danone.

Con unas dimensiones de 9,5 metros de ancho y 1,5 de alto, el nuevo cartel de Mango sustituye al que anunciaba la marca de seguros Caser, aunque ese emplazamiento, anteriormente, también lo había ocupado el logo de Coca-Cola. Según la compañía, el rótulo podrá impactar a una media de 52.000 vehículos y 285.000 personas al día, lo que representa un 20% de la población de Barcelona. El nuevo rótulo luminoso utiliza lámparas LED de bajo consumo y está diseñado para minimizar también el impacto lumínico.

“Esta instalación refuerza la visibilidad y apuesta del grupo por estrechar lazos con los territorios donde está presente, especialmente el histórico compromiso de Mango con la ciudad de Barcelona”, señala la cadena, que recuerda también el acuerdo para estrenarse como patrocinador del torneo de tenis Barcelona Open Banc Sabadell, que esta semana celebra su 70 edición. La firma ha vestido a más de 400 personas de la organización y del personal del torneo, incluyendo a los recogepelotas, jueces de línea y jueces de silla.

Mango nació en Barcelona en 1984 de la mano de su presidente y propietario, Isak Andic, que abrió un primer establecimiento en el número 65 del Paseo de Gràcia. Hoy, se ha convertido en una multinacional con presencia en 115 países y una red cercana a los 2.600 puntos de venta. En 2022, el grupo cerró el mejor ejercicio de su historia, rozar unos ingresos de 2.700 millones de euros y obtener un beneficio neto 81,1 millones, lo que supone un alza del 20%.

Además de tener en Barcelona alguna de sus principales tiendas, como la nueva Mango Kids de Paseo de Gràcia —la más importante del mundo en facturación de la línea infantil—, en la capital catalana la empresa posee un centro de innovación denominado Mango Innovation Center en el distrito tecnológico 22@. En paralelo, todo su actividad creativa y de diseño de las prendas está centralizada en su sede corporativa de Palau-solità i Plegamans, ahora en proceso de ampliación. Finalmente, desde otra población barcelonesa, Lliçà d’Amunt, Mango coordina toda su actividad logística internacional.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025