Lufthansa ubica en Barcelona un centro de innovación digital y creará 300 puestos de trabajo

El grupo de aviación escoge a la capital catalana para abrir su primera filial en el sur de Europa

Lufthansa ha decidido ubicar en Barcelona un centro de innovación, el primero que tendrá en el sur de Europa. Con el estallido de la pandemia y la aceleración del universo online, el grupo alemán, propietario de aerolíneas como Lufthansa, Eurowings, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Swiss International Air Lines, creó Digital Hangar, su unidad digital, y empezó a crear filiales tecnológicas centradas en encontrar nuevas soluciones para la industria aérea. Lo empezó a hacer en septiembre de 2022 y, con la de la capital catalana, llegará a su sexta sede, después de las de Bruselas, Frankfurt, Viena, Zúrich y Gdansk, con una plantilla global de unos 1.000 trabajadores.

El centro de Barcelona ya ha empezado a operar y cuenta con 40 trabajadores. La previsión de la multinacional es llegar hasta los 300 empleados entre 2024 y 2025. En línea con la estructura de los otros centros que tiene repartidos por Europa, no se espera que se supere esta cifra máxima de trabajadores, remarcan desde Lufthansa, prefiriendo mantener un centro que no sea demasiado grande para favorecer las relaciones entre los trabajadores y preservar un ambiente laboral a una escala más controlada. Los perfiles que busca la compañía son puramente tecnológicos, como ingenieros de software, analistas de datos, diseñadores de UI y UX, analistas de negocios, gerentes de producto o arquitectos de soluciones. Se dedicarán a proyectos de digitalización en ámbitos como los procesos de reserva, la atención al cliente o la creación de portales digitales a bordo que muestren información personalizada a cada pasajero.

Lufthansa aterrizará en Barcelona a través de la empresa catalana Quantion, fundada en 2015 para trabajar con empresas que quieren acelerar sus proyectos de transformación digital. Quantion, con una plantilla de más de 120 profesionales, será la encargada de desarrollar la sede, desde encontrar oficinas y contratar al personal hasta ejecutar proyectos de innovación que quiera impulsar el grupo de aviación. “Es un gran reto”, señala su consejero delegado, Jordi Griful. Esperan encontrar el espacio definitivo para la filial a principios del año que viene. Hasta que no lo encuentren, trabajarán desde las oficinas de Quantion, ubicadas en Consell de Cent entre Balmes y Rambla de Catalunya.

El proceso de selección del grupo de aviación para su nueva filial tecnológica escogió a Quantion entre unas 65 empresas. Lufthansa buscaba una ubicación complementaria al centro que tiene en Polonia, en Gdansk. La lista inicial se redujo a cinco empresas y se valoró que encajaran como socio, pero también el entorno donde estaban ubicadas, teniendo en cuenta factores como el acceso a talento y el grado de innovación, así como las conexiones aéreas con Alemania. En el caso de la capital catalana, contaba con cinco vuelos diarios con Berlín. “Barcelona encaja perfectamente con nuestra misión”, valora el responsable de tecnología de Digital Hangar, Christian Spannbauer, “estamos en el principio de un viaje”.

La decisión de Lufthansa de establecerse en Barcelona ha contado con el apoyo del Departament d’Empresa i Treball y Acció, la Agencia por la Competitividad de la Generalitat. “Es un proyecto que nos sitúa a la cabeza del sur de Europa”, defiende el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent. Será un nuevo hub digital que se sumará a los casi 100 que detectó la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) en la capital catalana, con más de 15.000 empleados y una facturación anual de 1.400 millones de euros, cifra que se ha duplicado en los últimos cinco años.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025