La obra, que se podrá ver del 15 al 26 de enero, penetra en las profundidades del poeta granadino y sus preocupaciones sobre la sexualidad y la libertad
La sexualidad y la libertad son los protagonistas de una de las obras más transgresoras de Lorca. © Carlos Dossena / Teatre Lliure
Personal, desgarrador y onírico. El Teatre Lliure presenta al Federico García Lorca más personal y arriesgado con El público, una pieza teatral que viaja al corazón y subconsciente del poeta granadino para penetrar en la mente de los espectadores. Con escenas que alternan lo real y lo onírico, Lorca presenta de forma desgarradora su visión sobre el amor, la sexualidad y el propósito del arte teatral.
El público aterriza en Montjuïc directamente desde Uruguay en una producción de la Comedia Nacional de Montevideo, compañía fundada por una conocida del autor granadino: la actriz Margarida Xirgu. Xirgu, exiliada en Uruguay hasta sus últimos días, llevó a los escenarios de Montevideo la obra lorquiana. Casi un siglo después, la compañía representará al Lorca más transgresor en Barcelona después de su estreno en Montevideo el pasado marzo.
La directora y escenógrafa Marta Pazos reconoce el reto de enfrentarse al texto más enigmático y simbólico del Lorca. No es de extrañar que esta obra haya sido clasificada dentro del llamado teatro de lo imposible. En esta representación, Pazos, quien ya sorprendió con su colorida versión de Alexina B. en El Liceu, convierte estos símbolos del texto lorquiano en escenografías y color. La directora asegura que el espectador debe “dejar de intentar entenderla todo el rato” y simplemente “relajarse y dejar que el arte le penetre”.
El Teatro Lliure, que ya subió a escena a Federico García Lorca en la temporada anterior con Yerma —interpretada por María Hervás— repite ahora con la versión más personal y políticamente comprometida del autor. Un Lorca incómodo que no podía expresar abiertamente su sexualidad e “hizo lo único que podía hacer: teatro”, concluye el director de la Comedia Nacional de Uruguay, Gabriel Calderón. Y añade que las angustias y miedos que sentía Lorca son todavía presentes: “Nosotros hoy tantos años después todavía seguimos entendiendo mucho este miedo; si bien es cierto que no es peligroso hacer la obra, sí que lo es expresar lo que pensamos y la libertad sexual”
Con las entradas prácticamente agotadas, El público se podrá ver en el Teatre Lliure entre el 15 y el 26 de enero. Esta pieza teatral es uno de los platos fuerte de la temporada 24/25, la primera bajo la dirección de Julio Manrique en el Lliure, y que también traerá a escena obras como La brama del cérvol, de La Calórica, o L’herència con Carlos Cuevas.
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas
Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…
Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…