Ecosistema emprendedor

Las ‘startups’ de Barcelona conforman el cuarto ecosistema emergente a nivel mundial

La capital catalana se consolidó en 2023 como referente en innovación a nivel internacional y como tercera ciudad europea más atractiva para el talento emprendedor

Barcelona lidera el avance del Estado hacia la economía del conocimiento, y se consolida como referente de innovación a nivel mundial. Son conclusiones que se extraen del informe Barcelona en xifres 2023, confeccionado por el Ayuntamiento a partir de estudios y rankings publicados durante el año. Entre los datos que recoge el documento, destaca el estudio de Startup Genome The Global Startup Ecosystem Report 2023, que sitúa el conjunto de startups de la ciudad como cuarto ecosistema emergente del mundo. 

Los principales indicadores económicos generados durante 2023 también situaron Barcelona como la tercera ciudad europea preferida para establecer una startup, posición que ha logrado por sexto año consecutivo, por detrás de Londres y Berlín, según StartUp Heatmap Europe. Además, es la octava en el ranking World’s Best Cities entre las ciudades más atractivas para visitantes y emprendedores a nivel global. 

La ciudad fue reconocida también en 2023 como la novena más atractiva para el talento digital, y la décima más atractiva para los expertos de este ámbito. No sólo eso, sino que el informe del grupo Financial Times FDi Cities and Regions of the Future la situó como la primera ciudad europea con una mejor estrategia de captación de inversión extranjera. Además, la capital catalana fue galardonada en 2023 con el premio del Comité Europeo de las Regiones con la CE European Entrepreneurial Region Award, que valora aspectos como la emprendeduría y la resiliencia. 

La ciudad fue la cuarta más potente a nivel mundial en la organización de ferias y congresos internacionales

Barcelona resaltó el año pasado también en producción científica, en la sexta posición a nivel europeo. Fue, además, el primer territorio exportador del Estado, en un contexto en el que el 60% de las exportaciones que se realizan desde Barcelona son de nivel tecnológico destacado. La ciudad también mantuvo su relevante rol en la organización de ferias y congresos internacionales, como la cuarta ciudad a nivel mundial más potente en este ámbito. 

Todo enmarcado en una Catalunya que concentra el 22,9% de las empresas innovadoras del conjunto del Estado, y en una Barcelona que encara 2024 con grandes citas, como la Copa América, y destacados proyectos en marcha, como la Ciutadella del Coneixement, que convertirá el parque urbano en un polo de conocimiento e investigación.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025