La firma relojera suiza Panerai abrirá una tienda en el Paseo de Gràcia

Negocia establecerse en la emblemática avenida de la mano del grupo Rabat coincidiendo con la celebración de la Copa América de Vela, ya que la marca es patrocinadora del equipo italiano

Barcelona se prepara para acoger una nueva boutique de una firma relojera de lujo internacional. Panerai prevé abrir en la primavera de 2024 una flaghship en el Paseo de Gràcia, sumándose así a la celebración de la Copa América de Vela, de la que es patrocinador oficial del equipo italiano, el Luna Rossa Prada Pirelli.

Según el consejero delegado de Panerai, Jean-Marc Pontroué, la tienda se inaugurará entre los meses de abril y junio de la mano del grupo barcelonés de joyería Rabat. “Ya hemos encontrado el local adecuado para la apertura”, asegura Pontroué, que se muestra emocionado por poder desembarcar en la capital catalana coincidiendo con la Copa América. El CEO de Panerai ha realizado este anuncio esta semana tras recibir a una delegación de empresarios de FemCat que han visitado el cantón de Neuchâtel con el objetivo de conocer mejor su potente ecosistema innovador. Fuentes de Rabat no han querido dar más detalles de este acuerdo por no estar todavía cerrado. “No tenemos aún nada firmado, estamos en proceso de negociación con Panerai”, han explicado.

Rabat ya ha incrementado este año su presencia en el Paseo de Gràcia al abrir una relojería de otra marca de prestigio internacional, Hublot, en el local que había ocupado la vinoteca Torres. En 2022, la empresa familiar también alcanzó un acuerdo con Hublot, Breitling y Vacheron Constantin para abrir sendas tiendas franquiciadas en la calle Serrano de Madrid. El pasado año, Rabat logró incrementar en un 25% sus ventas, con una facturación de 132 millones de euros.

Propiedad del grupo de lujo Richemont, Panerai es una firma de relojería que nació en 1860 en Florencia. Aunque el diseño de la marca sigue siendo de inspiración italiana, la compañía fabrica el 100% de sus relojes en la localidad suiza de Neuchâtel, donde en 2014 estrenó unas modernas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en las que trabajan 225 personas —el 45% mujeres—, aunque el equipo de la marca alcanza los 850 empleados si se suman los centros corporativos ubicados en Ginebra y Milán. En la fábrica de Neuchâtel, equipada con tecnología punta, la media de edad de los empleados —que desarrollan hasta 50 oficios y especialidades distintas— es de 41 años, con una antigüedad media de diez años.

Panerai tiene actualmente en marcha un ambicioso plan de expansión internacional basado en la apertura de nuevas boutiques en las principales ciudades del mundo. Actualmente, posee una red de 200 tiendas y su objetivo es cerrar el actual año fiscal con el récord de 45 nuevos puntos de venta. La marca ya tiene presencia en Madrid, con una tienda en la calle Ortega y Gasset. El pasado mes de junio, la firma inauguró en Madison Avenue, Nueva York, su mayor tienda, con una superficie de 2.000 metros cuadrados. Estados Unidos, donde llegó hace 45 años, fue el primer destino internacional de la marca.

La empresa exporta actualmente el 95% de su producción y obtiene un tercio de sus ventas en el mercado estadounidense, un tercio en Europa y otro tercio en los países asiáticos donde está presente. Sin tener en cuenta las ediciones especiales, los relojes Panerai cuestan entre 5.000 y 85.000 euros.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025