La empresa estadounidense de residencias de estudiantes LIV Student elige el 22@ para instalarse en Barcelona

El distrito más tecnológico de la ciudad sigue despertando el interés inversor a pesar de la pandemia. El fondo VStudent acaba de adquirir un solar en la calle Puigcerdà para levantar una residencia de estudiantes que prevé abrir puertas en el año 2022.

La empresa estadounidense Valeo Groupe ha elegido el 22@ para ubicar la primera residencia de estudiantes de la cadena LIV Student en Barcelona. A través del fondo de capital riesgo VStudent, ha adquirido una parcela en la calle Puigcerdà con una edificabilidad de 15.400 metros cuadrados en la que prevé levantar una residencia que se podría inaugurar el próximo año. La compra, que ha sido asesorada por Savills Aguirre Newman, incorpora también un edificio de 2.500 metros cuadrados destinados a oficinas, en la misma calle.

VStudent es un vehículo inversor que tiene como accionistas al grupo americano Valeo y a dos socios españoles: Bankinter y la gestora Plenium Partners. Su objetivo es crear un nuevo actor en el mercado español de las residencias de estudiantes, de forma que VStudent se encarga de la promoción de los inmuebles y Valeo Group de la gestión de las residencias a través de la marca LIV Student. Actualmente, este fondo ya tiene en promoción cinco proyectos que suman 2.800 camas en Sevilla, Granada, Oporto y Barcelona que se quieren inaugurar en los próximos dos años.

En paralelo, Valeo ha implantado la cadena LIV Student en Irlanda y Reino Unido, donde ya tiene en funcionamiento dos residencias en Dublín y Sheffield y otra en proyecto en Belfast. Valeo es un grupo inmobiliario fundado por Ted W. Rollins, un empresario estadounidense con más de 30 años de experiencia en el sector que fue el artífice de Campus Crest, una start up que hoy cotiza en Bolsa y que se convirtió en la segunda empresa de alojamiento de estudiantes más grande del mundo.

El edificio estará ubicado en el 22 @, en un solar que tiene una edificabilidad de 15.400 metros cuadrados.

En 2019, Valeo anunció su llegada al mercado español, con la previsión de promover hasta 20.000 plazas de residencia para estudiantes, uno de los activos que está más de moda dentro del sector inmobiliario como alternativa al segmento residencial, comercial o de oficinas. Su idea era destinar entre 300 millones y 400 millones para implantarse en España y Portugal y competir con otros grupos como Resa o Nexo. Para ello, se aliaron a Bankinter, que creó un producto de inversión específico en este sector para sus clientes de banca privada. El objetivo es que la marca LIV Student tenga presencia en las principales ciudades estudiantiles del país.

Según Savills Aguirre Newman, esta adquisición por parte de VStudent demuestra “que se mantiene el interés inversor por Barcelona a pesar del actual contexto sanitario”. “Esta transacción constata la atracción de los inversores por el 22@, gracias a su posicionamiento único en Europa y a su capacidad para atraer talento”, considera Carlos Bajo, uno de los responsables de Savills en Barcelona. El experto recuerda que el 22@ concentró el 47% del volumen de inversión en oficinas en Barcelona en 2020.

Esta compra se suma a reciente adquisición del edificio de oficinas Diagonal 123, adquirido por Metropolis a la familia Bernat por 55 millones. En paralelo, este mismo mes la gestora DWS ha comprado la torre One Parc Central por 128 millones.

Imagen virtual de la futura terraza de la residencia, que dispondrá de gimnasio, cafetería y sala de juegos.
Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025