Ecosistema emprendedor

Los juguetes eróticos de Platanomelón cotizan al alza y salen a buscar inversores

La empresa barcelonesa prevé facturar 25 millones este año a través de su e-commerce, con el que también están presentes en México

La sexualidad y el placer se están quitando poco a poco la etiqueta de tabú, pero aún queda camino por recorrer. Bien lo saben desde Platanomelón, compañía barcelonesa dedicada al diseño y venta de juguetes eróticos. Fundada en 2014, las han visto de todos los colores. Desde proveedores que no querían trabajar para ellos o bancos que no les facilitaban financiación por ser una empresa del sector erótico, hasta universidades que no les querían enviar estudiantes en prácticas. “Nos lo hemos tomado siempre con humor”, resume su consejera delegada y fundadora, Anna Boldú. Por suerte, en todos estos años, las cosas han cambiado.

Platanomelón nació en pleno boom de Cincuenta sombras de Grey, un fenómeno que sirvió para despertar la curiosidad a muchas personas. En ese momento, recuerda Boldú, la estética que predominaba en las tiendas eróticas podía alejar a muchos, con abundancia de luces de neón y cueros, pero desde entonces han ido surgiendo nuevas propuestas, como la de su compañía, que han demostrado que “la sexualidad puede ser colorida, divertida y saludable”.

La empresa, con sede en el Pier 01 del Port Vell, basa su modelo en desarrollar y fabricar sus propios juguetes eróticos, habiendo creado ya más de 250 referencias, a las que se sumarán 60 más este año. Sus productos están pensados para cualquier persona, independientemente de su género, y tienen que ser “agradables, de calidad y que te apetezca tener”. Para los que no dominen el tema, tienen que saber que la cosa ya no va solo de vibradores y también existen succionadores, masturbadores, anillos vibradores y mucho más.

Se comercializan principalmente a través de su página web, pero también se pueden comprar con otros distribuidores, como El Corte Inglés, Amazon o FNAC. Además, en Platanomelón, se pueden encontrar otras marcas —un 30% del total—, como el ya clásico Satisfyer. Y no solo comercializa juguetes eróticos, sino que también incluye otros productos, como lencería o copas y bragas menstruales. Según la compañía, el control de toda la cadena de producción, les permite ofrecer precios más competitivos.

Hasta el momento, han registrado un millón de pedidos —enviados con discreción—, con crecimientos anuales de más del 10%. En 2021, facturaron 19,7 millones de euros. Para este ejercicio, prevén llegar a los 25 millones de euros, con un peso cada vez mayor de México, el segundo mercado en el que han empezado a operar después de consolidarse en España. Desde 2019, obtienen beneficios.

Con el objetivo de estrechar la relación con sus clientes, Platanomelón lanzará esta semana una ronda de inversión colectiva en Crowdcube. Esperan llegar a la comunidad que se ha generado alrededor de sus productos, entre clientes y seguidores, que cifran en cuatro millones de personas. Es una estrategia ya seguida por otras compañías como Heura, que consiguió captar cuatro millones de euros de 4.500 inversores en tan solo doce horas. Boldú señala que no se han fijado una cantidad máxima de la financiación que quieren captar con la campaña de crowfunding y solo han marcado el mínimo que pide Crowdcube, de 150.000 euros. Los interesados podrán invertir a partir del miércoles desde 10 euros hasta 100.000 euros, pasando a tener una parte del capital de la empresa.

Platanomelón opta por una estrategia ya seguida por compañías como Heura, que consiguió captar cuatro millones de 4.500 inversores

Los recursos se destinarán a la internacionalización de sus productos, con el foco puesto en América Latina. También se utilizarán para I+D, lanzando nuevos productos, que se crean a partir de las necesidades que les manifiestan sus clientes y las tendencias que van detectando. Pero no solo habrá nuevos productos. Desde su creación, Platanomelón ha ido generando una gran cantidad de contenidos para ir normalizando y acercando el uso de juguetes sexuales a cualquiera, con un equipo de sexología interno que se ha encargado de hacerlo fácil de entender y desde la cercanía. Ahora, se plantearán si empiezan a ofrecer servicios de sexología. Con una plantilla de unos 100 trabajadores, la ronda servirá para hacer crecer el equipo, esfuerzos que ahora se concentran en México.

La ronda que Platanomelón lanzará esta semana no será la primera. La empresa no desvela la cantidad de financiación que ha captado hasta el momento, pero sí los apoyos que ha recibido. La compañía ha sido cofundada por Antai Venture Builder, la factoría de nuevos negocios digitales liderada por Miguel Vicente y Gerard Olivé. También han apostado por la empresa Sabadell Venture Capital y Extension Fund, fondo de deuda impulsado a finales de 2021 por Antai y Riva y García.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025