Good News Barcelona

El ISE mejora todas las previsiones y fija un nuevo récord con más de 73.000 visitantes

La feria audiovisual reúne a 80 empresas catalanas, la cifra más alta desde su llegada a Barcelona

El Integrated Systems Europe (ISE), la feria audiovisual profesional más grande de Europa, ha celebrado por todo lo alto su 20º aniversario, no solo organizando la edición más grande de su historia, con más de 1.400 expositores y ocupando 82.000 metros cuadrados, sino consiguiendo batir su récord de asistentes. Desde el martes hasta este viernes, el salón ha recibido a un total de 73.891 congresistas de 162 países, cifra que representa un 27% más respecto al año pasado y supera ampliamente su último récord, en su anterior ubicación, Ámsterdam, antes de la pandemia, cuando se situó en los 62.000 asistentes.

“Mientras celebramos este hito, ya estamos pensando en continuar con nuestro compromiso de ser una plataforma global para la industria”, ha valorado su director general, Mike Blackman. Del mismo modo, Fira de Barcelona ha hecho un balance muy positivo del primer gran congreso que ha acogido este año, “tanto porque todo ha funcionado perfectamente dentro y fuera del recinto como porque en esta edición ha crecido de forma muy significativa el número de visitantes y expositores”, según señala su director general, Constantí Serrallonga. “Es un salón líder internacional y nos enorgullece como ciudad que pase en Barcelona y Catalunya. Además, tiene un gran potencial de crecimiento y un gran recorrido por delante en Fira”, ha añadido Serrallonga.

Una edición de récord que también ha servido a las 80 compañías locales que han participado en la feria audiovisual, un 10% más que hace un año. “Nunca había habido tanta presencia de empresas catalanas en el ISE”, ha valorado el presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya, Miquel Rutllant.

En ese sentido, la treintena de empresas que se han ubicado en el pabellón de la Generalitat esperan generar un volumen de negocio de 3 millones de euros en el próximo año a partir de las más de 1.100 reuniones mantenidas durante los días del salón, según datos de Acció. Además, el 24% ya ha cerrado algún acuerdo esta semana y el 38% de los encuentros ha sido con clientes extranjeros. “Contribuye a posicionarnos internacionalmente y a proyectar el nombre de Barcelona y Catalunya en el ámbito tecnológico”, ha valorado el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025