Diez obras inmortales que han marcado la historia de la novela

La evolución de la novela parte del mito y de la épica oral para transcurrir hacia momentos culminantes como son la gran novela del siglo XIX o piezas capitales del siglo XX: por ejemplo, ‘El hombre sin atributos’ de Robert Musil. Realidad y ficción se matizan recíprocamente, los personajes adquieren más vigencia que en la vida y exultantes fragmentos de la imaginación reconducen la experiencia y los saberes de la memoria

1

Don Quijote de la Mancha

MIGUEL DE CERVANTES

Edición y notas de Francisco Rico, con volumen complementario de estudios e ilustraciones. Madrid, Real Academia Española – Barcelona, Espasa – Círculo de Lectores, 2015

Entre otras muchas cosas, el Quijote es también un homenaje a todos los lectores en un tiempo en que este papel en la literatura se desarrollaba de una forma pasiva. Cervantes le da por primera vez al lector un puesto preponderante y la modernidad de esta obra estará precisamente en adelantarse a las propuestas que grandes ensayistas del siglo XX, desde Blanchot y Barthes hasta Hans Robert Hauss, reiterarían.

2

La educación sentimental

GUSTAVE FLAUBERT

Alianza Editorial. Madrid, 2004. Traducción y prólogo de Miguel Salabert

Obra maestra de Flaubert que marcaría un hito estilístico en la literatura universal, La educación sentimental, bellísima y melancólica novela de formación, es siempre una lectura inolvidable. El escenario –como en el caso de muchas de las grandes obras de Balzac o Maupassant– es un ávido París de mediados del XIX, rebosante de ebullición –arte, política, periodismo, vida social y amorosa–, en el que una clase, la burguesía, reina en todo su esplendor.

3

La muerte de Ivan Ilich

LEÓN TOLSTOI

Nordica Libros. Madrid, 2013. Traducción de Víctor Gallego. Ilustraciones de Agustín Comotto

Si desde Anna Karenina hasta Guerra y paz la muerte atraviesa algunas de las más memorables páginas de Tolstoi, pocas veces la literatura concentra en una sola obra, de una forma tan descarnada y atroz, la experiencia de la muerte inminente en la mente de un personaje. El magistrado Ivan Illich se enfrenta a ella en solitario y experimentando por primera vez el vacío mediocre, mezquino y sinsentido que hasta entonces lo ha mantenido con vida.

4

La conciencia de Zeno

ITALO SVEVO

Madrid, 2007. Traducción de Carlos Manzano

Amigo de Joyce y descubierto por Montale, el triestino Italo Svevo fue uno de los más grandes escritores del siglo XX, no siempre reconocido como tal. La historia del rico, indeciso, algo abúlico e hipocondríaco Zeno Cosini, habitante del Trieste austrohúngaro de finales del XIX, que emprende un psicoanálisis al tiempo que intenta dejar de fumar, se convierte en una sutil obra maestra de la ironía y la introspección. (Amazon.es)

5

David Golder

IRÈNE NÉMIROSVKY

Editorial Salamandra. Barcelona, 2006. Traducción de José Antonio Soriano Marco

En esta primera obra que la lanzaría a la fama en la Francia de entreguerras, la magnífica escritora Irène Némirovsky, muerta en Auschwitz trece años después, comenzaría su carrera con un feroz, implacable y cruel estilo, que ya nunca la abandonaría. La novela narra la historia de un despiadado financiero parisino caído en la ruina, antaño emigrante judío que escapó de la pobreza en Rusia para perseguir un solo y tenaz objetivo: hacer fortuna.

6

El hombre sin atributos

ROBERT MUSIL

Editorial Seix Barral. Barcelona, 2004. Traducción de Feliu Formosa y Pedro Madrigal

Obra magna de toda una vida, como lo sería En busca del tiempo perdido de Proust o el Ulises de Joyce, El hombre sin atributos de Musil, novela cercana al ensayismo, dejada inacabada tras su fallecimiento en 1942, está ambientada poco antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial y del derrumbe del multiétnico Imperio austrohúngaro –llamado “Kakania” en la obra– centro irónico y filosófico de reflexión de la extraordinaria empresa musiliana.

7

Bella del señor

ALBERT COHEN

Editorial Anagrama. Barcelona, 2006. Traducción de Javier Albiñana

Las obras más importantes de la literatura están por lo general –como sucede con La educación sentimental– construidas sobre la imposibilidad del amor, su prueba, su tragedia, su fracaso, su separación y su fin en definitiva. Pocas serán las que narren lo conyugal y feliz. Sobre este asunto, y con un fastuoso lenguaje, trata Bella del señor, del escritor sefardí de Corfú Albert Cohen, que escribió toda su espléndida obra en francés.

8

Ada o el ardor

VLADIMIR NABOKOV

Editorial Anagrama. Barcelona, 2006. Traducción de David Molinet.

Comparable a la deslumbrante filigrana, con varios niveles de lectura, de alusiones múltiples y laberíntico desarrollo, ya abordada en su novela no menos maravillosa Pálido fuego, el genio de Nabokov luce aquí en todo su esplendor y en su más sublime estilo inimitable. Historia tan prohibida y desgarrada como la de Lolita, el tenaz amor incestuoso de Van Veen y Ada durará toda la vida de los protagonistas.

9

Fiasco

IMRE KERTÉSZ

Acantilado. Barcelona, 2003. Traducción de Adan Kovacsics

Ocultándose tras una autobiografía apenas velada, pespunteada de un humor negro y devastador, Fiasco es una de las mejores mascaradas grotescas, o tragicómicas, del gran autor que fue Kertész. Novela perteneciente a la trilogía formada por Sin destino y Kaddish por un hijo no nacido, en ella se narran las dificultades que encuentra un autor judío que regresó de los campos de exterminio para publicar sus memorias en la Hungría estalinista.

10

Expiación

IAN MCEWAN

Anagrama. Barcelona, 2002. Traducción de Jaime Zulaika

Novela que juega con los dilemas del narrador y el lector a un mismo tiempo, Expiación, del excelente autor que es McEwan, recorre el drama de unos jóvenes amantes marcados por los prejuicios sociales, la calumnia y la fatalidad de la guerra. En ella McEwan regresa a uno de sus arquetipos preferidos: la falsa inocencia en edades, entre la niñez y la adolescencia, proclives a la fantasía, la perversión y los celos desaforados.

Compartir
Publicado por
Mercedes Monmany

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Barcelona se lanza a la atracción de inversión llamando a la puerta de empresas internacionales

La ciudad espera novedades sobre el aterrizaje de compañías extranjeras relevantes en los próximos meses,…

17 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los…

16 de abril de 2025
  • Barcelona Futuro

Generalitat y CaixaResearch Institute se alían para impulsar la investigación en Catalunya

Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos para impulsar proyectos innovadores

16 de abril de 2025
  • Música

Misticismo y música clásica en el Castell de Peralada para celebrar Semana Santa

La tercera edición del festival, que se celebrará entre el jueves 17 y el domingo…

16 de abril de 2025
  • Imágenes

El CSI de la Fundació Miró

El equipo de investigadores liderado por Elisabet Serrat ha descubierto un retrato de Dolors Ferrà…

16 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

El unicornio Lighthouse adquiere la barcelonesa The Hotels Network

La 'traveltech' británica integrará la tecnología de la empresa catalana, que seguirá operando con sus…

16 de abril de 2025