El primer establecimiento de la marca fuera de Barcelona estará ubicado en Dubai
La presidenta del grupo Hofmann, Silvia Hofmann.
Hofmann continúa celebrando su 40 aniversario. Después de la apertura de su segunda pastelería boutique en Barcelona, en la zona alta, el grupo ha anunciado el inicio de la expansión internacional de sus famosos cruasanes. De la mano del grupo saudí Kraiv, la marca barcelonesa llegará a Oriente Medio mediante franquicias. La primera está prevista en Dubai de cara a 2024.
Después de un año de negociaciones, la marca barcelonesa ha llegado a un acuerdo por 10 años con Kraiv, con diferentes restaurantes en propiedad y franquiciados. “Estamos muy ilusionados de llevar la calidad y la creatividad de la pastelería a la esfera internacional de la mano de un socio que comparte nuestros valores”, expone Silvia Hofmann, hija de Mey Hofmann, quien empezó el negocio familiar centrado en la formación en cocina y ha ido ampliando su área de influencia, con la apertura de la primera pastelería en 2008 en el Born, en la calle Flassaders.
Por su parte, el fundador y director ejecutivo de Kraiv, Amro Bagedo, avanza que se está trabajando para “crear una versión única del concepto original, especial para Dubai”. Los pasteleros que trabajen en las tiendas de Oriente Medio irán a cargo del grupo saudí y se formarán durante unos meses en Barcelona.
La presidenta de Hofmann no descarta llegar a acuerdos similares para expandir la marca barcelonesa a otras zonas “dado el gran interés que despierta en el sector”. Hace unos meses, se anunció que también tienen previsto hacer parada en Madrid, donde esperan llegar en 2024. En este caso, según detalló la compañía, la expansión en la capital madrileña comportará situar un centro de producción como el que tienen en el Born, además de empezar con dos pastelerías boutique.
Con el inicio de esta nueva etapa de expansión de pastelerías, Hofmann mantiene el resto de áreas del sector de la gastronomía donde opera. Por un lado, el restaurante en la calle Granada del Penedès, con una estrella Michelin, donde trabajan profesores y alumnos de la escuela de cocina y pastelería que fundó Mey Hofmann en 1983. Con la pandemia, el grupo decidió cerrar los otros restaurantes que tenía, no centrados en la formación. En 2022, la compañía consiguió recuperar la facturación prepandémica.
Asimismo, el centro formativo suma ya más de 20.000 estudiantes en sus 40 años. Cada año, se forman un millar de alumnos. Una mitad se concentran en los programas profesionales, pensados para perfiles que empiezan en el sector o se quieren especializar, mientras que la otra mitad prueba cursos cortos, dirigidos a un público más amateur. Además, el grupo también desarrolla consultorías para negocios culinarios y cuenta con uno de cátering. En total, la plantilla del grupo se acerca al centenar de trabajadores.
El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…
“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…
El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…
Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…
La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…
Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…