Social Stories

La Fundación Naturgy busca a la mejor iniciativa social en el ámbito energético

Los proyectos podrán presentar sus candidaturas hasta el 28 de febrero

La Fundación Naturgy, encargada de desarrollar los programas sociales de la compañía energética, ha abierto la convocatoria de la cuarta edición de su premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético. Cada año, el galardón premia a proyectos que impliquen mejoras sociales relacionadas con la energía en ámbitos como el medio ambiente, la salud, la educación, la vulnerabilidad, la inclusión social o el emprendimiento. El primer premio se lleva 60.000 euros y el accésit, 30.000 euros.

El certamen tiene como objetivo reconocer y dar visibilidad a las entidades e instituciones que desarrollan proyectos sociales como Enchufados al Empleo, de la Fundación Exit, o Generando futuro, de la Asociación Norte Joven, ambas con programas de inserción laboral centrados en el sector energético para combatir el abandono escolar. Estos son algunos de los ganadores y accésits de las tres ediciones anteriores, a las que se han presentado casi 200 candidaturas, con alrededor 590.000 beneficiarios.

También resultaron ganadoras Ni un hogar sin energía, de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), y Contribuir a la mejora social de los más vulnerables en España, a través de la formación y el acceso a la energía, de Energía sin Fronteras. En segundo puesto quedaron propuestas como los programas Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética, de la Fundación de Familias monoparentales Isadora Duncan, y Ayuda integral a la vulnerabilidad energética, de Fundació Roure.

Para la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, la celebración de una cuarta edición de los premios cobra “especial importancia” en un momento marcado por la crisis energética mundial, que está impactando de manera económica y social en una gran parte de la población española. “Es necesario que desde el sector privado impulsemos este tipo de iniciativas, cuyo objetivo es luchar contra la pobreza energética, y que visibilicemos el gran trabajo que realizan las organizaciones sociales de nuestro país”, defiende.

El periodo para presentar candidaturas para esta cuarta edición estará abierto hasta el 28 de febrero. Podrán optar en marcha o finalizados, siempre desarrollados en España. Las candidaturas pueden presentarse en la web de Fundación Naturgy.

El jurado del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético está presidido por primera vez por Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española. El jurado lo completan Alberto Núñez, profesor del departamento de Dirección General y Estrategia de Esade; Llum Delàs, patrona de la Fundación de la Esperanza; Salvador García-Atance, presidente de la Fundación Lealtad; el padre Ángel García Rodríguez, presidente de Mensajeros de la Paz; Juan José López Burniol, vicepresidente de la Fundación Bancaria La Caixa; Josep Ramoneda, director de la Escuela Europea de Humanidades de Barcelona; Elena Salgado, presidenta de la Asociación Española de Empresas de Consultoría; Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española; Gustavo Suárez Pertierra, presidente de Unicef Comité Español; Jordi Garcia Tabernero, vicepresidente de la Fundación Naturgy, y María Eugenia Coronado, su directora general.

Además de este premio, la Fundación Naturgy impulsa el Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, la Escuela de Energía y el Voluntariado energético. Hasta ahora, más de 150.000 personas se han beneficiado con estas iniciativas.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025