Good News Barcelona

Fronteras abiertas para los asistentes al Mobile

La feria internacional más grande de la industria del móvil y la más importante que se celebra en Barcelona avanza en la preparación de la edición de este año, permitiendo que los ciudadanos de fuera de la UE puedan llegar hasta la capital catalana

La GSMA y el Gobierno han llegado a un acuerdo para facilitar la llegada de asistentes de fuera de España al Mobile World Congress (MWC), previsto para el 28 de junio. Se supera así uno de los principales obstáculos que podía afectar a la participación en la feria, teniendo en cuenta que las fronteras están cerradas para ciudadanos de países de fuera de la Unión Europea (UE). Con el rumor constante del goteo de cancelaciones de empresas asistentes, el anuncio da una brizna de esperanza al salón, que espera reunir a unos 50.000 asistentes en la celebración de este año, lejos de las cifras récord de otros años.

Los expositores, patrocinadores y congresistas que quieran participar presencialmente en el Mobile serán considerados como trabajadores altamente cualificados para poder llegar a Barcelona, una de las excepciones actuales para poder entrar en España. A través de un registro previo, la GSMA facilitará la información de los asistentes internacionales al Gobierno para que la tengan en cuenta en el momento de expedir visados y pasar los controles fronterizos. Esta excepción no se aplicará a ciudadanos de países considerados de alto riesgo por el nivel de incidencia de la covid-19. Actualmente, esto afectaría a los de Brasil y Sudáfrica.

“La salud y la seguridad de todos los que participan en el MWC de Barcelona, tanto en España como fuera de ella, continúa siendo nuestra máxima prioridad mientras navegamos por unas circunstancias que cambian rápidamente”, defiende el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman. “Esta decisión es un rotundo voto de confianza en la cuidadosa planificación llevada a cabo hasta la fecha y en nuestra sólida colaboración con los diferentes partidos políticos de la ciudad anfitriona. Continuaremos trabajando estrechamente con nuestros socios para ofrecer una experiencia segura y agradable”, expone.

La autorización de viajes internacionales para el MWC 2021 se suma a otras medidas tomadas para garantizar una celebración presencial segura. Los congresistas se tendrán que hacer un test rápido de coronavirus cada 72 horas para poder acceder al recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Asimismo, las instalaciones se reorganizarán para poder mantener las distancias y evitar el contacto físico. Concretamente, se han digitalizado interacciones que antes eran físicas, como la del control de las acreditaciones para acceder o el pago en los restaurantes, y se han duplicado las entradas y las salidas, con flujos de tráfico unidireccional.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025