Ecosistema emprendedor

La ‘fintech’ SeQura invertirá diez millones en un centro de innovación en Barcelona

La plataforma de pagos contratará a un total de 150 profesionales en los próximos dos años

SeQura invertirá diez millones de euros en los próximos dos años para crear un centro de innovación en Barcelona. Estará ubicado en las oficinas que estrenó a finales de 2020. La sede de la calle Alí Bei tiene una superficie total de 2.700 metros cuadrados y el nuevo centro ocupará el 25% de las oficinas, con unos 675 metros cuadrados.

La empresa tecnológica barcelonesa contratará a un total de 150 profesionales para este nuevo centro en los próximos doce meses. Las contrataciones ya han empezado. Actualmente, la fintech cuenta con una plantilla de 179 empleados en la capital catalana.

Fundada en 2014, SeQura ofrece diferentes soluciones para pagos online, permitiendo hacerlo por plazos o atrasar el cobro. También se dedica a generar la tecnología necesaria para que sus usuarios puedan evitar las colas en las tiendas u obtengan financiación sin tener que realizar demasiados trámites. Marcas como La Redoute, Maisons du Monde, AliExpress, Phone House, Miró, Kelme, Huawei, Venca, EF o Game trabajan con ellos.

En el nuevo centro, la empresa espera idear mecanismos que permitan, por ejemplo, poder hacer transacciones seguras en comercios online en solo un click, sin tener que registrarse o proporcionar datos personales. En el marco de esta nueva estrategia de innovación, SeQura se ha incorporado al Tech Barcelona como socio global.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025