Empieza a operar el ‘hub’ logístico para empresas coreanas en Barcelona

La plataforma B2B Logistics Busan Barcelona Hub, ubicada en la ZAL Barcelona, ​​la han impulsado los puertos de Barcelona y Busan y estará gestionada por las operadoras FM Logistic y Taewoong Logistics

La plataforma logística B2B Logistics Busan Barcelona Hub, que quiere convertirse en el principal punto de entrada de los productos coreanos en el sur de Europa y centro de distribución para los mercados español, francés, portugués e italiano, así como para el norte de África, ha iniciado su operativa. De hecho, más del 55% de las importaciones marítimas españolas procedentes de Corea entran por el Port de Barcelona y el 55% de las mismas tiene por destino Catalunya.

La sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona Hub se constituyó el pasado octubre, con una participación del 51% del Puerto de Busan y un 49% del Port de Barcelona.

Medio año después del acuerdo entre el Port de Barcelona y el Puerto de Busan para crear la plataforma y facilitar los intercambios comerciales y potenciar la logística de las empresas coreanas desde la ZAL Barcelona, ​​la superficie logística pone a disposición de los transitarios unos 9.129 metros cuadrados.

La plataforma tiene como socios logísticos a la firma internacional FM Logistic que entra con esta operación en la ZAL Barcelona y a la coreana Taewoong Logistics, con sede central en Seúl y oficinas en Busan, que está especializada en el movimiento de productos químicos y que todavía no operaba en Europa.

Las relaciones comerciales entre Corea del Sur y Europa mediterránea se verán fortalecidas con la superficie logística que recibirá las primeras importaciones coreanas —un cargamento de productos químicos— en los próximos días. En 2021, el tráfico entre el Port de Barcelona y Corea ascendió a 793.000 toneladas, una cifra similar a la alcanzada en 2019, antes de la pandemia. El tráfico de contenedores fue de unos 60.000 TEUs, un 6,3% más que los contenedores movidos en 2019.

El Port de Barcelona ha informado que B2B Logistics Busan Barcelona Hub está trabajando con la Agencia Tributaria para operar como almacén de depósito temporal (ADT). Más adelante, la idea es que la plataforma también esté certificada como Depósito Aduanero Público (DAP), es decir, con autorización de la Aduana para almacenar, sin límite de tiempo, mercancía no comunitaria sin liquidar impuestos hasta darle un destino aduanero.

La plataforma logística tiene cerca de 10.000 metros cuadrados.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025