Disfruta Barcelona

Els Llums de Sant Pau propone un viaje por las tradiciones navideñas del mundo

La experiencia se renueva este año con un recorrido inmersivo que podrá visitarse hasta el 12 de enero

Barcelona empieza a oler a Navidad: las luces están colocadas, las propuestas navideñas de la ciudad van tomando forma y se ultiman los preparativos para encender la iluminación dentro de una semana. Y la programación no puede estar completa sin citas que se han sumado los últimos años entre los imprescindibles de la temporada invernal en la ciudad, como Els Llums de Sant Pau, que abren sus puertas hasta el 12 de enero.

Y sus puertas se abren este año a una propuesta renovada, que trasformará el Recinto Modernista de Sant Pau en el escenario de un viaje por distintas tradiciones navideñas de todo el mundo, que invitarán a los visitantes a conocer distintas maneras de celebrar la Navidad.

La cuarta edición de la cita ofrecerá una experiencia nueva con un recorrido más interactivo, en el que no faltarán instalaciones sensoriales. Con una banda sonora creada para la ocasión, el viaje repasará tradiciones de países como México, Grecia, India, Italia, Nueva Zelanda, Argentina o Estados Unidos, sin olvidar las tradiciones locales, como el tió y los Reyes Magos.

Els Llums de Sant Pau colabora en esta edición con la Fundación Enriqueta Villavecchia para niños con enfermedades incurables

El viaje empieza con proyecciones en la fachada y un gran globo aerostático como punto de partida de la experiencia. Los visitantes se adentrarán en la Navidad a través de diversas culturas y a través de instalaciones como un túnel de luz en el que podrán colgar lámparas y deseos.

En esta edición, Els Llums de Sant Pau colabora con la Fundación Enriqueta Villavecchia, que trabaja en la atención de niños y niñas con enfermedades incurables. Un árbol navideño dará visibilidad a la labor de la entidad, y los visitantes tendrán la posibilidad de realizar donativos para apoyar a la fundación durante el proceso de compra.

Un pasaporte y un guía como novedades

La propuesta, organizada por Proactiv Entertainment, DEAG y Handwerker Promotion, incluirá este año otra novedad: el viaje se podrá documentar con un pasaporte navideño que podrá sellarse en cada experiencia. Este documento permitirá a los visitantes conocer curiosidades sobre las diferentes tradiciones navideñas, con la voluntad de que cada instalación lumínica se convierta en un nuevo descubrimiento cultural.

Árbol de Navidad en Els Llums de Sant Pau. © Eli Don / ACN

Además, los visitantes estarán acompañados durante el recorrido por Llumi, una estrella que ejercerá por primera vez de guía de Els Llums de Sant Pau. El personaje estará presente a lo largo de la experiencia a través de una pantalla LED, guiando a los visitantes a través del recorrido.

También como novedad, la cita ofrecerá este año una propuesta gastronómica con aperitivos y dulces navideños, en la que no faltará chocolate a la taza y vino caliente, inspirado en los mercados navideños nórdicos. También habrá espacio para gofres, palomitas y algodón de azúcar, y para poder comprar peluches de una colección inspirada en dulces navideños, los Nadalets. Además, los más pequeños podrán entregar sus cartas a un cartero de Navidad, en un evento que suma a más de 620.000 visitantes en sus tres ediciones anteriores, consolidado como una cita clave de la época navideña de Barcelona.

Túnel de luz en Els Llums de Sant Pau. © Eli Don / ACN
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025