El grupo alemán Lubea invierte en la compra del 26% de la farmacéutica Esteve

La compañía familiar barcelonesa obtiene recursos para acelerar su crecimiento internacional y acometer nuevas adquisiciones después de anotarse un incremento de las ventas del 15% en 2022, hasta 644 millones de euros

La familia Esteve, propietaria del histórico laboratorio farmacéutico catalán, ha vendido el 26% del capital de la compañía al grupo inversor alemán Lubea con el objetivo de acelerar su crecimiento y expansión internacional. Esta operación, que está pendiente de recibir el visto bueno por parte de las autoridades europeas antimonopolio, supone la entrada de recursos económicos en la farmacéutica, lo que permitirá afrontar nuevas adquisiciones para reforzar áreas terapéuticas clave como oncología, oftalmología y sistema nervioso central.

“Nos complace de tener a Lubea a bordo como partner estratégico. Esta inversión nos proporcionará los recursos necesarios para acelerar nuestro crecimiento y expandir nuestra presencia en los mercados internacionales, sin dejar de ser fieles a nuestro propósito de mejorar la vida de las personas a través de nuestros productos farmacéuticos innovadores”, ha afirmado Staffan Schüberg, consejero delegado de Esteve.

La compañía barcelonesa logró crecer un 15% en 2022, hasta alcanzar unas ventas de 644 millones de euros. Por segundo año consecutivo, Esteve logra anotarse un crecimiento a doble dígito fruto de la redefinición de su plan estratégico en 2018. Ese año, la empresa apostó por una nueva hoja de ruta que le ha llevado a vender su división de genéricos a la farmacéutica japonesa Towa Pharmaceuticals (2019), a adquirir la compañía farmacéutica alemana Riemser (2020), al rediseño de su modelo de innovación (2020) y a la apertura, en 2022, de dos nuevas filiales en Portugal e Italia.

A comienzos de 2022, Esteve reforzó su estructura industrial con la compra de la fábrica de Unión Química Farmacéutica (Uquifa) en Lliçà de Vall (Barcelona) que le ha permitido incrementar la capacidad de producción de principios activos farmacéuticos en un 20%. Se trata de un complejo de 21.000 metros cuadrados especializado en la producción de principios activos farmacéuticos (API) que se exportan a diversos países de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina.

El otro gran hito del último año ha sido el lanzamiento en Estados Unidos de Seglentis, una molécula desarrollada íntegramente por Esteve para el tratamiento del dolor agudo en personas adultas.

La sede corporativa de Esteve en Barcelona.

La plantilla de Esteve ha crecido un 16% en el último año, hasta 1.824 empleados en todo el mundo. El grupo cuenta con filiales en Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia y centros de producción dedicados al desarrollo y la fabricación de principios activos farmacéuticos en España, México y China, así como una planta farmacéutica en Alemania.

A través de Grupo Esteve Lifesciences, la familia Esteve mantendrá el control accionarial del 74% en la farmacéutica, que dará entrada a su consejo de administración a representantes de Lubea. En paralelo a Esteve, la familia posee otros negocios como la compañía de cuidado de la piel Isdin (al 50% con la familia Puig) y la empresa de terapias respiratorias domiciliarias Esteve Teijin, una alianza también al 50% con el grupo japonés Teijin Pharma.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025