Imágenes

‘El 47’ se convierte en la película en catalán más vista de los últimos 40 años

El film supera el récord que habían conseguido otros títulos como 'Casa en Flames', 'Pa Negre' y 'Alcarràs'

Cuando la opinión se divide entre a quien le ha gustado The Substance de Demi Moore y a quien no, una historia de los barrios olvidados de Barcelona y de la lucha vecinal continúa batiendo récords. El 47 se ha convertido en la película en catalán más vista en los últimos 40 años, después de haber llenado salas de cine con casi 458.000 espectadores y haber recaudado más de 2,9 millones de euros. El film, escrito y dirigido por Marcel Barrena y protagonizado por Eduard Fernández, sigue en cartelera dos meses después de su estreno.

Después del furor cinéfilo que se vive siempre con la Fiesta del Cine, celebrada la semana pasada, El 47 ha superado los espectadores de otros títulos estrella de la cinematografía catalana como Pa Negre (2010) del desaparecido Agustí Villaronga y Alcarràs (2022) de Carla Simón, ya inmersa en la grabación del tercer título sobre su biografía familiar. Una carrera en la que ha competido con la también estrenada este año Casa en Flames de Dani de la Orden.

Para buscar un título en catalán visto por más espectadores, hay que remontarse hasta 1982. Fue entonces cuando La Plaza del Diamante de Francesc Beatriu consiguió llegar a casi 504.000 espectadores, según los datos del Anuario del Cine del Ministerio de Cultura.

Producida por The Mediapro Studio y distribuida por A Contracorriente Films, El 47 narra la determinación del conductor de autobús de TMB Manolo Vital, un vecino de Torre Baró que estaba harto de que su barrio no tuviese transporte público. Es la historia de los muchos barceloneses olvidados durante años por una ciudad que daba la espalda a todos esos ciudadanos que habían emigrado de otros pueblos de España y habían tenido que subsistir cómo pudieron, conquistando derechos que se les negaba. Con un elenco de lujo, completado por nombres como Clara Segura, Carlos Cuevas y David Verdaguer, de momento, El 47 está nominado en los Premios Forqué en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción, así como al Premio al Cine y Educación en Valores.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

B2Brouter aspira a crecer un 70% con su sistema de facturación electrónica

La 'startup' cuenta con más de 200.000 usuarios, entre empresas y autónomos, en su plataforma…

18 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Dani de la Orden y Joel Joan se sumergirán en la industria del cine en Moments Estel·lars

La nueva sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se adentrará en la…

18 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Salva Rey: El juego de poner Barcelona en el mapa

“Ahora mismo te diría que me siento a gusto definiéndome como intérprete más que como…

17 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

“Es necesario y urgente un Pacto de Estado por la Vivienda para afrontar la escasez de pisos asequibles”

En España se deberían construir 220.000 viviendas cada año para satisfacer la demanda actual. Aun…

17 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Eixample recuperará el templo-jardín del Taller Masriera

El proyecto ganador del concurso para rehabilitar el singular edificio se empezará a redactar durante…

16 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Puerto abre 600 metros de paseo junto al mar en el muelle de Barcelona

La terminal sur dejará de recibir cruceros a finales de 2026, cuando se culminará la…

16 de mayo de 2025