Ecosistema emprendedor

Decowood factura seis millones en 2022 y se prepara para aterrizar en Bélgica

La empresa con sede en la Roca del Vallès quiere potenciar el diseño y la producción personalizada de muebles de madera para tiendas, restaurantes y oficinas

Decowood, fabricante de muebles y decoración de madera, ha cerrado 2022 con unas ventas de casi seis millones de euros, un 20% más respecto al año anterior. La empresa, con sede en la Roca del Vallès, se prepara para aterrizar en Bélgica, convirtiéndolo en su segundo mercado extranjero, después de expandirse hace cinco años a Francia, país que representa un 35% de la facturación global. En la lista de pendientes también está Italia, a donde llegará entre finales de este año y principios del que viene.

Fundada en 2015, la compañía ha ido abriéndose a nuevos productos manteniendo el foco en el uso de madera sostenible, proveniente mayoritariamente de bosques gallegos, y el diseño y la producción locales. Empezó con la venta de cajas de madera, ya fuera para almacenar o decorar, y luego vinieron los cabeceros, uno de sus productos más vendidos. También incorporaron cuadros, marcos y mesitas de noche, hasta que el año pasado comenzaron a lanzar colecciones en las que incluyeron otros productos como mesas de centro o de comedor y estanterías. El tíquet medio se sitúa entre los 160 euros y 180 euros, con productos que van desde los 30 euros (cajas de madera) hasta los 400 euros (mesas de comedor).

Casi todos los productos que venden (el 90%) se fabrican en la planta que tienen en la Roca, subcontratando el resto a artesanos locales expertos en determinados materiales o procesos. Al lado de la fábrica, se encuentran las oficinas y el almacén de Decowood. Cuando alcancen un volumen de ventas considerable en los países donde se quieren expandir, de cara a 2024 o 2025, estudiarán abrir un nuevo punto de distribución logística en Francia, sin dejar de producir en la ciudad vallesana. Los muebles y la decoración que producen se venden a través de su propia página web, que creció un 65% en España en 2022. También se encuentran en otros e-commerce como Maisons du Monde, Mano a Mano, Amazon, Privalia o Miravia, canales que les permiten llegar a nuevos clientes, especialmente con campañas de pocos días.

El equipo directivo de Decowood está liderado por Ion Vidaurreta, quien anteriormente dirigía Sweet Messages, empresa dedicada al envío de paquetes personalizados de bombones y golosinas para regalar. Esta compañía se fusionó con Decowood en 2021, por lo que Vidaurreta pasó a ser el consejero delegado de ambas. En Sweet Messages, inviertieron Josep Talavera y Fernando Jiménez, cofundadores de Decowood. Talavera también es cofundador y consejero delegado de Mundimoto, especializada en la compra y venta online de motos de segunda mano. Josep Talavera y Fernando Jiménez también crearon la marca de calcetines Fox & Socks.

Para este 2023, Decowood prevé un crecimiento de los ingresos de entre el 15% y el 20% como mínimo, en función de cómo acabe evolucionando la situación económica. Con beneficios desde el primer año de actividad, se financian con recursos propios y deuda, descartando en el corto plazo una ronda que de entrada a terceros y apostando por el crecimiento orgánico. La plantilla se sitúa en los 37 trabajadores, con contrataciones puntuales en picos de producción como las rebajas.

Más allá de la expansión a Bélgica e Italia, una de las áreas de negocio que la empresa quiere potenciar este año es el diseño y la producción personalizado de muebles para tiendas, restaurantes y oficinas, después de haber trabajado con clientes como las tiendas de decoración Muy Mucho y la de ropa Bymo, el bar Galán (Barcelona) o las oficinas de la marca de moda Brownie. En 2022, este vertical representó un 20% de las ventas y prevén empezar a buscar más clientes este 2023.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025