BNEW

Ciudades humanas, ciudades ‘smart’

En plena revolución tecnológica y cuando la migración de los pueblos a las ciudades es cada vez mayor, el arquitecto y experto en diseño conceptual Jorge Alonso ha reivindicado en la Barcelona New Economy Week (BNEW) la necesidad de reconsiderar el tamaño de las ciudades y recuperar el concepto de “aldea”.

[dropcap letter=”D”]

urante su charla Futuro Humano de las ciudades y sociedad líquida, Jorge Alonso, responsable de desarrollo de negocio del estudio de arquitectura Chapman Taylor en España y Latinoamérica, ha explicado que el futuro de las urbes está directamente ligado al comportamiento de las personas. Además, el arquitecto ha asegurado que la crisis de la Covid-19 está funcionando como “una actualización” de nuestro software interno. Por eso, apuesta por el concepto “we are one” (somos uno) que une a las personas con la ciudad, la comunidad y el planeta.

De esta forma, la revolución tecnológica tiene un componente social, ya que “es una herramienta para conseguir nuestros objetivos de mejora”. Siempre teniendo en cuenta que “no debemos perder la esencia humana”, el arquitecto del estudio internacional Chapman Taylor asegura que estamos en una “sociedad líquida” en la que lo presencial y virtual se mezclan y para la que la capacidad de adaptación, servicio, gestión de equipos y pensamiento crítico serán componentes clave.

La actual crisis supone una oportunidad inmejorable para lograr el objetivo final: “vivir en la ciudad que quiero, en la casa que quiero y con la gente que quiero

En esta relación de las personas con la ciudad, Alonso apuesta por desarrollar “EcoVillages”, ciudades más pequeñas construidas de manera eficiente y sostenible que ayuden a recuperar el concepto de “aldea”. También deja claro que “una ciudad no será smart si antes no es humana”. Para ello, incide en el urbanismo colaborativo, en el que los arquitectos escuchen las necesidades de los ciudadanos antes de construir la ciudad. De esta forma, “todos tendrán algo que decir” y la ciudad se convertirá en “un elemento vivo que refleja a las personas que viven en él”.

Para ello, es vital impulsar la idea de “comunidad” como base para construir la relación entre las personas y la ciudad. Alonso señala conceptos como el “build to rent” (construir para alquilar) que se está extendiendo en algunas ciudades del mundo. Según sus palabras, se trata de buscar la “casa donde quiero vivir, no donde puedo vivir”. Así, se crean complejos residenciales de alquiler para comunidades específicas: amantes del deporte, de los videojuegos, gente mayor, etc.

Todo ello con el objetivo de regenerar las ciudades para que tengan una “identidad” propia y ayuden a conservar el planeta. Y es que, según el experto, la actual crisis supone una oportunidad inmejorable para lograr el objetivo final: “vivir en la ciudad que quiero, en la casa que quiero y con la gente que quiero”.

El arquitecto ha sido uno de los tres Inspirational Speakers que han participado durante el primer día del BNEW, el gran evento para la reactivación económica organizado por el Consorcio de la Zona Franca.

 

Compartir
Publicado por
Oier Llinàs

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025
  • Creatividad

“El lenguaje de la danza te conecta directamente con el alma”

Moreno Bernardi habla de forma hipnótica, pausada, como unas olas que van y vienen (o…

3 de mayo de 2025
  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025
  • Opinión

Substituir a la policía

Por loables que sean, las acciones individuales contra los delincuentes no pueden sustituir al sistema…

3 de mayo de 2025
  • Trencadís

Johnny Depp y Penélope Cruz, de rodaje en Vilanova i la Geltrú

Ambos artistas protagonizan el film 'Day Drinker', que tiene como set principal un yate amarrado…

3 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las obras de Via Laietana encaran su recta final con la reforma de Jaume I

La concurrida calle que conecta la avenida con la Plaza Sant Jaume alargará la Plaza…

2 de mayo de 2025